Eventos

Lluvia de estrellas Gemínidas: ¿Dónde y cuándo puedes verla?



El viernes 13 y el sábado 14 de diciembre, el cielo nos regalará un impresionante espectáculo: la lluvia de estrellas Gemínidas

Este fenómeno, visible desde cualquier parte del planeta, se extenderá durante toda la noche y hasta el amanecer, con meteoros que iluminarán la bóveda celeste en un despliegue fascinante de luz y color.

La este fenomeno astronomico es una de las nueve principales lluvias de meteoritos anuales y se origina de los escombros del asteroide 3200 Faetón. 

También descubre en México:

Este diciembre, vive la Navidad en Querétaro

A diferencia de otros objetos celestes, Faetón carece de cola cuando se aproxima al Sol, lo que lo hace único. Los desechos que deja a su paso son densos y poseen una composición química especial que, al entrar en la atmósfera terrestre, producen meteoros brillantes y coloridos con tonos amarillos y verdes.



Este año, el punto máximo de actividad de la lluvia de estrellas Gemínidas ocurrirá del 12 al 14 de diciembre, aunque el fenómeno estará activo desde el 2 hasta el 21 de diciembre

Se calcula que durante el pico podrían observarse hasta 120 meteoros por hora, convirtiéndolo en un espectáculo sin igual para los amantes de la astronomía.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Cómo observar la lluvia de Gemínidas con éxito

Para disfrutar al máximo de este evento natural, la NASA recomienda buscar áreas oscuras y alejadas de las luces urbanas. Lo ideal es recostarse con los pies apuntando hacia el sur y dirigir la mirada hacia la constelación de Géminis, al noreste de Orión

Además, es importante dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad, lo que puede tardar entre 15 y 20 minutos. El mejor horario para apreciar la lluvia de estrellas Gemínidas es entre las 21:00 y 22:00 horas, aunque la actividad continuará a lo largo de la noche.

La lluvia de estrellas Gemínidas es una oportunidad única para contemplar uno de los espectáculos celestes más asombrosos del año. 

Ya sea solo o acompañado, basta con una noche despejada y una buena disposición para disfrutar de este regalo del universo que nos conecta con la vastedad del cosmos.

Observar la lluvia de estrellas Gemínidas es una experiencia inolvidable que nos permite admirar la belleza del espacio. Prepara tu noche, sigue las recomendaciones y disfruta de este evento astronómico único.

También descubre en México:

Esta Navidad, vive la magia de Creel

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Sin categoría

Coffee Rave llega a Coyoacán

La idea de bailar con café en la mañana está conquistando a todos. Cada vez…

2 horas hace
  • CDMX

Concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec

El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…

3 horas hace
  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

4 horas hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

7 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

8 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

9 horas hace

Esta web usa cookies.