Eventos

Lluvia de estrellas Gemínidas: ¿Dónde y cuándo puedes verla?



El viernes 13 y el sábado 14 de diciembre, el cielo nos regalará un impresionante espectáculo: la lluvia de estrellas Gemínidas

Este fenómeno, visible desde cualquier parte del planeta, se extenderá durante toda la noche y hasta el amanecer, con meteoros que iluminarán la bóveda celeste en un despliegue fascinante de luz y color.

La este fenomeno astronomico es una de las nueve principales lluvias de meteoritos anuales y se origina de los escombros del asteroide 3200 Faetón. 

También descubre en México:

Este diciembre, vive la Navidad en Querétaro

A diferencia de otros objetos celestes, Faetón carece de cola cuando se aproxima al Sol, lo que lo hace único. Los desechos que deja a su paso son densos y poseen una composición química especial que, al entrar en la atmósfera terrestre, producen meteoros brillantes y coloridos con tonos amarillos y verdes.



Este año, el punto máximo de actividad de la lluvia de estrellas Gemínidas ocurrirá del 12 al 14 de diciembre, aunque el fenómeno estará activo desde el 2 hasta el 21 de diciembre

Se calcula que durante el pico podrían observarse hasta 120 meteoros por hora, convirtiéndolo en un espectáculo sin igual para los amantes de la astronomía.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Cómo observar la lluvia de Gemínidas con éxito

Para disfrutar al máximo de este evento natural, la NASA recomienda buscar áreas oscuras y alejadas de las luces urbanas. Lo ideal es recostarse con los pies apuntando hacia el sur y dirigir la mirada hacia la constelación de Géminis, al noreste de Orión

Además, es importante dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad, lo que puede tardar entre 15 y 20 minutos. El mejor horario para apreciar la lluvia de estrellas Gemínidas es entre las 21:00 y 22:00 horas, aunque la actividad continuará a lo largo de la noche.

La lluvia de estrellas Gemínidas es una oportunidad única para contemplar uno de los espectáculos celestes más asombrosos del año. 

Ya sea solo o acompañado, basta con una noche despejada y una buena disposición para disfrutar de este regalo del universo que nos conecta con la vastedad del cosmos.

Observar la lluvia de estrellas Gemínidas es una experiencia inolvidable que nos permite admirar la belleza del espacio. Prepara tu noche, sigue las recomendaciones y disfruta de este evento astronómico único.

También descubre en México:

Esta Navidad, vive la magia de Creel

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

1 hora hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

2 horas hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

3 horas hace
  • Atractivos

Parque Bicentenario: sede del Axe Ceremonia

El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…

4 horas hace
  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

5 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

6 horas hace

Esta web usa cookies.