Información

¿Cómo viajar en avión si estás embarazada? Te decimos



Viajar en avión si estás embarazada demanda precauciones esenciales. Consulta con tu médico y sigue las pautas de seguridad aérea para un viaje tranquilo.

Antes de reservar tu vuelo, es crucial que consideres tu estado de salud, especialmente si estás embarazada. 

Consultar con tu médico es fundamental para evaluar si es seguro viajar por aire, teniendo en cuenta posibles complicaciones como turbulencias, presurización y la falta de acceso inmediato a atención médica. 

También descubre en México:

¿Cómo viajar con mascotas por avión?

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) establece pautas importantes para las mujeres embarazadas.



Según la IATA, se recomienda viajar hasta las 36 semanas de gestación en embarazos sin complicaciones y hasta las 32 semanas en el caso de embarazos múltiples en situaciones similares. 

Si decides Viajar en avión si estás embarazada, hay consideraciones específicas a tener en cuenta durante el vuelo. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Consejos y recomendaciones

Asegúrate de abrocharte el cinturón de seguridad alrededor de tus caderas, no de tu abdomen, para garantizar tu seguridad y la del bebé.

Es importante destacar que no se recomienda viajar después de las 36 semanas de embarazo ni en los primeros 7 días después del parto. 

Si decides volar después de las 36 semanas, se requiere un certificado médico que incluya la autorización del médico tratante, indicando la duración del viaje o la fecha límite para hacerlo. 

Este certificado debe contener tu nombre completo, así como el nombre completo, cédula profesional y teléfono de contacto del médico.

En caso de no contar con un certificado médico, Volaris emite un formato llamado “Carta de Notificación de embarazo o enfermedad”, el cual debes llenar y resguardar. 

Este documento, disponible en los aeropuertos, deberá indicar tu conocimiento de los riesgos asociados. 

Recuerda que las mujeres embarazadas no pueden ocupar asientos de salidas de emergencia y que el aeropuerto de origen es responsable de conservar una copia del certificado médico o el original de la carta responsiva, según sea el caso. 

Viajar en avión si estás embarazada requiere precauciones adicionales para garantizar tu seguridad y la de tu bebé.

También descubre en México:

¿Cómo volar a Coachella desde México? Te decimos

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

21 minutos hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

58 minutos hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

2 horas hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

3 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

4 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

16 horas hace

Esta web usa cookies.