Refrescante, sencilla y con un toque caribeño, esta mezcla de ron, refresco de cola y limón no solo es un clásico de la coctelería popular, sino también una bebida cargada de historia y simbolismo.
En los bares, fiestas y reuniones familiares de México, hay una bebida que nunca pasa de moda: la cuba, también conocida como cuba libre.
Refrescante, sencilla y con un toque caribeño, esta mezcla de ron, refresco de cola y limón no solo es un clásico de la coctelería popular, sino también una bebida cargada de historia y simbolismo.
Aunque su nombre pueda sugerir un origen mexicano, la cuba libre nació en La Habana, Cuba, a finales del siglo XIX o principios del XX, durante la intervención estadounidense en la isla tras la Guerra Hispano-estadounidense.
Pox, licor con sabor a tradición chiapaneca
Se dice que soldados norteamericanos celebraban la liberación de Cuba mezclando ron cubano con Coca-Cola y un toque de lima, gritando “¡Por Cuba libre!” — de ahí su nombre.
La bebida no solo reflejaba un nuevo momento político, sino también la unión de culturas a través de un trago simple y delicioso.
La cuba se volvió popular en México a lo largo del siglo XX, especialmente a partir de los años 50 y 60, cuando el ron se convirtió en una bebida accesible y ampliamente distribuida.
En las reuniones sociales, las fiestas caseras o los bares clásicos de todo el país, pedir “una cuba” se volvió tan común como pedir una cerveza.
Su preparación fácil y su sabor equilibrado entre lo dulce del refresco y la fuerza del ron la convirtieron en la bebida ideal para compartir y disfrutar.
Hoy en día, es una de las mezclas más pedidas en cualquier bar mexicano, y una de las más representativas de la coctelería popular del país.
Hacer una cuba perfecta no requiere ser un experto en mixología, pero sí prestar atención a la calidad de los ingredientes y el equilibrio de sabores.
En muchas partes de México, se suele escarchar el vaso con sal y limón para darle un toque más festivo y característico.
Ya sea en la playa, en una terraza de ciudad o en una fiesta entre amigos, la cuba sigue siendo un símbolo de convivencia y celebración en México.
Su historia, que comienza con un grito de libertad, se mezcla hoy con risas, música y buenos momentos.
Así que la próxima vez que visites México, no dudes en pedir una cuba bien preparada… y brindar por la libertad, la historia y el buen vivir.
10 líquidos con los qué se puede viajar en el equipaje de mano
La comida china en Mexicali nació de la migración cantonesa, evolucionando en una fusión única…
Sumérgete en la nostalgia con la vibrante música de los 80s y 90s. Este lugar,…
Metal Fest, el festival de metal más importante del Bajío, no solo atrae a fans…
La exposición fotográfica, que se inauguró el 30 de abril en el Palacio de Minería…
¡Atención, fans del Conejo Malo! Después de meses de rumores, por fin se confirmó: Bad…
Mundo Charro será un parque temático que buscará homenajear a la cultura mexicana con varias…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment