¿Cómo recuperar objetos perdidos en el Metro? Aquí te decimos



¿Sabias que todavía existe la posibilidad de recuperar tus pertenencias extraviadas? Y es que existe la Oficina de Objetos Extraviados en el Metro.

Este lugar recibe y cataloga artículos olvidados por los pasajeros diariamente. ¿Pero dónde exactamente se encuentra?

La Oficina de Objetos Extraviados se ubica en la estación Candelaria de la Línea 4. Este espacio, situado sobre el pasillo de transbordo, opera de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

También descubre en México:

Metro pondrá en adopción a ‘lomitos’ rescatados este Día del Niño

Esta oficina ofrece un último refugio para aquellos objetos perdidos en el Metro que encuentran su camino en los vagones y estaciones del famoso transporte de la CDMX.



Si te aventuras a recuperar un objeto perdido, asegúrate de llevar contigo una identificación oficial. 

Deberás también proporcionar detalles como el día y la hora aproximada en que perdiste el objeto, junto con algunas características distintivas del mismo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para mayor conveniencia, puedes contactar a la oficina a través de los números telefónicos 55-56-27-46-43, 55-8926-0732 o 55-89-26-07-27, o mediante correo electrónico a objetos.extraviados@metro.cdmx.gob.mx.

Antes de visitar la oficina, una opción es revisar el listado mensual de objetos perdidos en el Metro de la Ciudad de México, disponible en su página oficial. 

También descubre en México:

¿Cómo transportar a tus mascotas en el Metro y Metrobús?

Aquí encontrarás un registro detallado que incluye el folio de cada objeto, la fecha en que fue encontrado y una breve descripción.

¿Qué pasa si no reclaman los objetos perdidos en el Metro?

Sin embargo, lo que no se reclama en un plazo de tres meses toma otro rumbo. Algunos artículos, como alimentos perecederos, mochilas en mal estado o prendas de ropa sucias, son descartados inmediatamente. 

Aquellos que tienen utilidad pero no son reclamados, como ropa en buen estado, calzado, juguetes o aparatos ortopédicos, son donados a través de un convenio con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso).

Las identificaciones no reclamadas suelen ser devueltas a las instituciones correspondientes, como el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (Inapam).

Los electrodomésticos en mal estado, a partir de 2023, son derivados al programa “Reciclatrón” de la Secretaría del Medio Ambiente, donde son destruidos y reciclados de manera sustentable.

La Oficina de Objetos Extraviados del Metro de la Ciudad de México es mucho más que un simple depósito. Es un lugar donde lo perdido puede encontrar un nuevo propósito o, al menos, una despedida respetuosa de su vida útil en el vasto sistema subterráneo de la ciudad.

También descubre en México:

¡Ora sí dile ‘adiós’! El boleto del Metro se despide en esta fecha

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Alerta en Chapultepec: turistas denuncian extorsiones y omisión de autoridades

Visitantes del Bosque de Chapultepec en CDMX denuncian extorsiones por parte de individuos que exigen…

33 minutos hace
  • PUEBLA

Kidzania Academi: el nuevo espacio de ocio y aprendizaje en Puebla

Academi combina educación y diversión con talleres STEAM en Puebla, ofreciendo experiencias para niños, familias,…

2 horas hace
  • TLAXCALA

Zoológico de Piedra: un tesoro ecoturístico en Tlaxcala

El Zoológico de Piedra en Xaltocan ofrece esculturas únicas de animales locales, ideales para una…

3 horas hace
  • Información

Nuevo ciclo escolar: estas son las fechas clave de la SEP

La SEP ha modificado el inicio de clases, y en Descubre México te damos toda…

13 horas hace
  • CDMX

Laureano: el árbol centenario que unió a la CDMX

La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una…

15 horas hace
  • Información

El Malilla se presentará en febrero en el Domo de Cobre

Luego de sus presentaciones en el Flow Fest del 2024 y el festival Coachella, el…

16 horas hace

Esta web usa cookies.