Información

¿Cómo puedes cambiar tu identidad de género en el documentos oficiales?



Durante el Mes del Orgullo, muchas personas buscan ejercer su derecho a la identidad. En México, ya existe un proceso claro sobre cómo puedes cambiar tu identidad de género en documentos oficiales, como el acta de nacimiento, la CURP y la credencial del INE. 

Este trámite fortalece el reconocimiento legal de la identidad de cada persona y permite acceder a servicios con mayor seguridad.

El primer paso consiste en obtener el acta de nacimiento primigenia, es decir, la que se emitió al momento del registro. 

También descubre en México:

Restaurantes de comida libanesa en CDMX

Para ello, se debe acudir al Registro Civil del estado donde ocurrió el nacimiento, con datos como nombre completo asignado, año de registro, juzgado y número de acta. Si no se cuenta con esta información, se puede solicitar una búsqueda con los nombres de los padres.



Para más detalles sobre cómo puedes cambiar tu identidad de género en documentos oficiales, consulta el siguiente documento:

Una vez obtenida, se debe acudir a la Oficina Central del Registro Civil para solicitar una nueva acta con la identidad de género actual. El trámite requiere ser mayor de edad, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y firmar una declaración de voluntad. El Registro Civil notificará a otras autoridades y reservará el acta anterior.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Con la nueva acta, se puede actualizar la CURP. Para ello, se debe acudir a un módulo CURP con la documentación correspondiente y solicitar la baja de la clave anterior. Este paso es esencial para que el nuevo registro sea válido.

Finalmente, el cambio en la credencial del INE se realiza en cualquier módulo con cita previa. Se debe presentar el acta actualizada, comprobante de domicilio y una identificación oficial vigente. Este trámite también es gratuito.

Este procedimiento sobre cómo puedes cambiar tu identidad de género en documentos oficiales aplica actualmente en 22 estados del país. Cada paso fortalece el derecho a la identidad y permite que los documentos reflejen con precisión quién eres.

También descubre en México:

Credencial INAPAM: acceso a tres apoyos económicos de Bienestar

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Cómo actualizar tu acta de nacimiento sin salir de casa?

Ahora puedes actualizar acta de nacimiento sin salir de casa mediante la plataforma digital del…

2 horas hace
  • Información

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…

4 horas hace
  • Información

México será el país invitado en la Fitur 2026

México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…

6 horas hace
  • CDMX

Acuario virtual en CDMX: cómo es y dónde está

El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…

7 horas hace
  • Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México

Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…

8 horas hace
  • CDMX

El arte también se saborea: restaurantes en museos de CDMX

Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…

9 horas hace

Esta web usa cookies.