Información

¿Cómo obtener la licencia de conducir permanente de la CDMX?



La licencia de conducir es un documento importante a la hora de buscar circular en uno por las ciudades y que muchas veces también puede servir como un documento oficial, y aunque muchas veces este documento tiene que renovarse cada cierto tiempo en la Ciudad de México durante un tiempo se podía obtener una licencia permanente.

Sin embargo la obtención de este documento permanente se suspendió en el 2007, por lo que a partir del 2008 sólo se podía obtener la licencia con una vigencia de tres años.

Y aunque las personas que obtuvieron la licencia después del 2007 tienen que renovarla por un periodo de tiempo determinado quienes la obtuvieron antes pueden hacer la renovación o reposición y seguirá contando con una vigencia permanente.

También descubre en México:

Vuelve licencia de conducir permanente en algunas entidades mexicanas

Y es que la Secretaría de Movilidad de la capital del país aclaró que la reposición de la licencia permanente es aplicable para las personas físicas que ya posean esta licencia para motocicletas y automóviles de uso particular.



Esto puede ser en caso de mutilación, deterioro de la imagen, datos ilegibles, pérdida o robo. En este caso lo que necesitas es presentar los siguientes documentos para realizar el trámite.

Una identificación oficial en original y copia simple puede ser la propia licencia, cartilla militar, credencial de elector, pasaporte tarjeta de residencia, cédula profesional con fotografía,

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Comprobante de domicilio, también en original y copia simple, que puede ser la boleta del impuesto predial, la boleta del servicio del agua, estado de cuenta bancario, estado de cuenta del recibo telefónico o el recibo de la luz.

Línea de captura pagada Clave 03, que puedes obtener en la página: data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/conceptos/licencias.

En todo caso la jefa de gobierno electa, Clara Brugada, ha prometido que la licencia permanente podría volver a tramitarse en la Ciudad de México, esto a partir del 1° de enero del 2025, sólo que habría que esperar a que se cumpla con el compromiso y ver qué documentos y condiciones solicitará el gobierno para que puedas obtenerla.

También descubre en México:

¿Cómo obtener la licencia digital en CDMX? Te explicamos

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Arranca construcción de 6 Utopías en estas alcaldías

La construcción de las Utopías en la Ciudad de México no se detiene, y estas…

5 horas hace
  • Atractivos

Conoce todas las vicisitudes que ha sufrido la Catedral de Tampico

Si vas a Tampico, tienes que conocer la Catedral de la Inmaculada Concepción y su…

7 horas hace
  • CDMX

2da Carrera Red BAMX y AMMPER: Corriendo por la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

El éxito de la primera edición de la carrera Red BAMX y AMMPER se materializó…

8 horas hace
  • CDMX

Candelaria: la estación del Metro que guarda la historia de un templo, lagos y patos

Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…

9 horas hace
  • CDMX

Taller de Rotulismo en CDMX: aprende el arte gráfico callejero

El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…

10 horas hace
  • Sin categoría

Helado artesanal, moda y pan: la receta perfecta para sobrevivir al calor capitalino…¡Conoce Gota de Nieve!

Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…

12 horas hace

Esta web usa cookies.