Información

¿Cómo llegó el jazz a México?



El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en las comunidades afroamericanas de Nueva Orleans; es un género que surge de la confrontación de la música de tradición afroamericana con la tradición europea, teniendo como base el swing y la improvisación.

En el origen, los esclavos estadounidenses tuvieron que aprender el lenguaje musical europeo si querían seguir con su música. Señalar que la principal característica de este género musical es la improvisación, algo que guía a los músicos más que una partitura o tablatura.

Y si bien se sabe que el jazz llegó a Europa gracias a los Harlem Hell Fighters en los tiempos de la Primera Guerra Mundial, la duda es: ¿cómo es que el género llegó a México?

También descubre en México:

Bares en Monterrey para disfrutar de un trago al ritmo de jazz

Los primeros registros del género en nuestro país aparecen en fuentes documentales y fotográficas que revelan que desde comienzos del siglo XX ya había una relación entre exponentes del género estadounidenses y los nacionales.



Muchos investigadores creen que este género llegó a México a finales de la revolución, esto basándose en diferentes retratos, como uno tomado en 1928 que muestra a un grupo conocido como Jazz Band Belem, en la cárcel de Belén, que estaba ubicada en las calles Arcos de Belén y Niños Héroes en la Ciudad de México.

Otra imagen de ese año en propiedad del coleccionista Francisco Montellano muestra un ensamble de jazz en Coahuila, en lo que se dice que es un local de Villa Acuña. Es debido a estas pruebas que Alan Derbez afirma que el género musical llegó a México en los años 20. Algo que desarrolla en su libro ‘Jazz en México. Datos para esta historia‘.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En tanto, el periodista Yonathan Amador realizó una investigación sobre el primer disco de jazz en México, trabajo que publicó con el nombre de ¡La Orquesta de las Estrellas!, en donde se logró dar con esta producción que data de 1954.

Este es un material de 28 melodías con canciones originales como ‘Mambo en blues’ de Mario Patrón, ‘Minueto en La’ de Tino, así como temas clásicos de otros compositores como Consuelo Velázquez y Cole Porter.

Los músicos que participaron en esta sesión fueron Mario Patrón al piano, Pablo Jaimes también al piano, Víctor Ruiz Pasos al contrabajo, Tino Contreras a la batería, César Molina en la trompeta, Héctor Hall como tenor, Tomás Rodríguez como sax tenor, Román López sax barítono y Pepe Solís en el corno francés.

Así es como empieza una tradición del jazz en nuestro país y que continúa hasta nuestros días con exponentes como la Big Band Jazz de México.

También descubre en México:

Ozzy Osbourne en Teotihuacán: encuentro místico con los dioses

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Museos

Disfruta del fascinante Museo del Tequila y el Mezcal en la CDMX

Destilados de México, un viaje sensorial del agave a la botella.

1 día hace
  • Información

Así operarán Metro, Metrobús y Tren Suburbano el 16 de septiembre

El 16 de septiembre de 2025, el Metro, Metrobús y Tren Suburbano ajustarán sus horarios…

1 día hace
  • CDMX

Ángel de la Independencia, emblema de libertad en el corazón de México

'El Ángel' ha observado el devenir de la historia del país y forma parte de…

1 día hace
  • Atractivos

Así se vivió “La Boda Fake”: una fiesta sin novios, pero con amor (y regalos)

En su 75 aniversario, Elektra sorprendió como madrina de una fiesta única en La Boda…

1 día hace
  • Atractivos

Manantiales Tonalli una maravilla natural para disfrutar

En el Pueblo Mágico de Acaxochitlán se encuentra el atractivo natural de los Manantiales Tonalli,…

1 día hace
  • Eventos

Conciertos gratis el 15 de septiembre 2025

El 15 de septiembre será una noche de música y tradición. Desde CDMX con banda…

1 día hace

Esta web usa cookies.