Información

¿Cómo dar el ‘Grito’ sin vaciar tu bolsillo? Checa estos consejos




Este 15 de septiembre, las familias se preparan para una noche llena de tradición. La celebración del Grito de Independencia es uno de los momentos más importantes del año, en el que no puede faltar el pozole, los pambazos, los sopes y las aguas de limón, horchata y jamaica.

Aunque son motivo de alegría, las fiestas patrias también suelen traer preocupación debido al gasto que representa.

Este año, una familia mexicana de diez personas gastará, en promedio, seis mil pesos para celebrar su noche mexicana. Esta cifra representa un aumento de 20por ciento, pues el año pasado costó alrededor de 5 mil pesos, según cálculos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

También descubre en México:

Música y luces adornarán el Grito en Querétaro

“Organizar una noche mexicana es una tradición que muchas familias esperan con ansias cada año, incluso cuando su presupuesto es ajustado. Sin embargo, en el furor de pasar una celebración memorable, es muy fácil que las finanzas se salgan de control y las consecuencias económicas pueden ser muy graves para toda la familia.



Pocas son las familias que antes de organizar un festejo de este tipo se detienen a analizar su capacidad
de gasto, a hacer un presupuesto, e incluso, quienes tienen productos financieros como tarjetas de crédito voltean a ver sus líneas de crédito antes de hacer las compras para la ocasión”, explica Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia en el sector.

Festeja a la patria y cuida tus finanzas

Para que el festejo no se convierta en una carga financiera, Círculo de Crédito te da tres consejos para disfrutar de una gran noche mexicana sin poner en riesgo tu bolsillo:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

1. Haz un presupuesto previo: Antes de comprar, analiza cuánto puedes gastar sin afectar tus finanzas. Elabora una lista de los ingredientes y bebidas que necesitas y ajusta tu compra a lo que realmente puedes pagar.

2. Comparte gastos: Si vas a recibir invitados, no dudes en pedir que cada uno aporte algo, ya sea comida, bebidas o incluso insumos como servilletas. Así se aminora el gasto y todos contribuyen a la celebración.

3. Compra inteligente: Algunos productos, como los alimentos no perecederos, las bebidas alcohólicas y los adornos pueden comprarse con antelación, de manera que se evite, en la medida de lo posible, los precios altos.

    Estos factores pueden ser la diferencia entre mantener un equilibrio en tu economía o caer en un pozo de deudas del que después sea imposible salir”, concluye el especialista de Círculo de Crédito.

    También descubre en México:

    Banda MS dará el ‘Grito’ en el Zócalo de la CDMX

    Comentarios


    Redacción Descubre en México

    Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

    Leave a Comment
    Compartir
    Publicado por
    Redacción Descubre en México

    Entradas recientes

    • Sin categoría

    Coffee Rave llega a Coyoacán

    La idea de bailar con café en la mañana está conquistando a todos. Cada vez…

    2 horas hace
    • CDMX

    Concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec

    El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…

    3 horas hace
    • Restaurante

    Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

    Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

    5 horas hace
    • Sin categoría

    FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

    La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

    7 horas hace
    • CDMX

    Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

    Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

    8 horas hace
    • Información

    Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

    El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

    10 horas hace

    Esta web usa cookies.