¿Cómo adoptar perritos del Metro CDMX? Aquí te decimos



Adoptar perritos del metro de la Ciudad de México es una noble acción que salva vidas. Estos caninos callejeros a menudo necesitan cuidados y un hogar amoroso. 

Al ofrecerles una segunda oportunidad, no solo les das afecto, sino que también contribuyes a reducir la población canina en situación de abandono. 

El Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro es un refugio vital para los perros rescatados en las vías de las 12 líneas del metro de la Ciudad de México. 

También descubre en México:

Metro pondrá en adopción a ‘lomitos’ rescatados este Día del Niño

Aquí, reciben atención veterinaria completa, especialmente aquellos con lesiones por contacto con equipos electrificados de las vías, que requieren curaciones y cuidados especializados.



Ubicado en Avenida de las Culturas, s/n, en Azcapotzalco, el CTC abre sus puertas de 10:00 a 17:00 horas todos los días para aquellos interesados en adoptar, donar, convivir o simplemente conocer a estos encantadores perros. 

Los caninos listos para adopción han pasado por un proceso de socialización y están ansiosos por encontrar un hogar donde convertirse en fieles compañeros.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El refugio también acepta donaciones que van desde alimentos, collares, y juguetes hasta materiales de limpieza y curación. 

Además, puedes pasar tiempo con los cachorros, jugar con ellos y disfrutar de un ambiente al aire libre en el CTC, un lugar espacioso y acogedor que los perritos aprecian enormemente.

Adoptar uno de estos perros no solo les brinda una segunda oportunidad en la vida, sino que también contribuye a reducir la población de animales en situación de calle. Cada adopción es una historia de esperanza y amor renovado.

Si estás buscando una mascota leal y cariñosa, considera adoptar uno de los perritos del CTC. No sólo cambiarás la vida de un perro, sino que también enriquecerás la tuya con la compañía y la alegría que estos amigos de cuatro patas pueden ofrecer.

También descubre en México:

¿Cómo transportar a tus mascotas en el Metro y Metrobús?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…

44 minutos hace
  • Atractivos

Si quieres una artesanía debes visitar la Plaza de San Jacinto

La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…

2 horas hace
  • CDMX

Gothic Fan Fest 2025: literatura oscura y estética gótica en CDMX

El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…

3 horas hace
  • Información

Puebla se alista para recibir turistas durante el Mundial 2026

Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…

4 horas hace
  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

6 horas hace
  • Museos

Museos de Frida Kahlo y Diego Rivera: un recorrido por su legado artístico

Descubre los museos que resguardan la vida y obra de Frida Kahlo y Diego Rivera.…

7 horas hace

Esta web usa cookies.