CDMX

‘Come como chilango’, la nueva guía de comida callejera de la CDMX



Autoridades de la CDMX presentaron el mini libro “Come como Chilango, Guía de la Comida Callejera en la Ciudad de México”, publicación en español e inglés, la cual acompaña a los turistas por un recorrido en calles de la capital con el propósito de que identifiquen dónde comer, qué pedir, y cómo pedirlo.

Desde el Patio Central del Museo Interactivo de Economía (MIDE), ubicado sobre la calle de Tacuba, en el Centro Histórico, se resaltó la importancia de la comida callejera en la cultura y economía capitalina y mencionaron que la ciudad cuenta con 50 mil establecimientos, de los cuales el 25 por ciento son alimentos en la vía pública.

Cada platillo tiene una historia diferente, de una época diferente. La comida callejera es el sabor de lo auténtico y de lo hermoso (…) los espacios donde se vende la comida callejera son espacios de cultura, de comunicación y de tradición”, expresaron.

También descubre en México:

San Pablo, la calle de las bicicletas en la CDMX

Así pues, los comercios de comida callejera son el motor que impulsa el tejido social que conecta a la ciudadanía, y su importancia es más que culinaria, ya que es un elemento clave que impulsa el turismo en la capital.



¿Qué incluye la guía?

El lector encontrará una mirada mexicana de múltiples platillos emblemáticos como tamales, atoles y más.

Come como Chilango, Guía de la Comida Callejera en la Ciudad de México, muestra a los turistas nacionales y extranjeros las características que les permitan identificar los lugares donde los chilangos o capitalinos compramos y comemos nuestros alimentos enteramente saludables para comerlos sentados, de pie, o mientras caminamos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Tacos, ¿dorados o blandos?

Entre la amplia variedad de alimentos tradicionales que se preparan en la Ciudad de México, el visitante nacional y extranjero sabrá elegir entre tacos blandos o dorados, de bistec, pollo o barbacoa; quesadillas de carne, de flor de calabaza o champiñones; tortas de jamón, pierna o cochinita; tamales de dulce, mole o chile verde.

La guía incluye comentarios sobre los platillos, cómo es su preparación y qué ingredientes puede incluir.

Del mismo modo, el turista encontrará consejos para reconocer los establecimientos con mejor higiene, así como reglas de conducta: no meterse en la fila, no tocar la comida con la cuchara de la salsa, ceder el asiento a quien lo necesite, nunca pedir prestado y dejar propina si el servicio te agradó.

También descubre en México:

Metro de la CDMX: Datos y curiosidades que tienes que saber

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Destinos imperdibles para el puente de la Revolución Mexicana

Cada destino proporciona una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural e histórica de…

2 días hace
  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

3 días hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

3 días hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

3 días hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

3 días hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

3 días hace

Esta web usa cookies.