V128 museo de las artes de la universidad de guadalajara
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México anunció la incorporación de la Colonia Americana de Guadalajara al programa ‘Barrios Mágicos de México‘, una iniciativa que reconoce y promueve lugares emblemáticos por su valor turístico, histórico y cultural en diversas ciudades del país.
Esta joya de Guadalajara alberga una variada oferta turística que incluye entretenimiento, arte, música y gastronomía y se caracteriza por concentrar una mezcla de mansiones art déco y neoclásicas, así como casas ocupadas por talentosos artistas.
Este distintivo no solo busca atraer más visitantes y ampliar el abanico de experiencias turísticas, sino también fomentar el bienestar y el desarrollo social de las comunidades que albergan estos tesoros culturales.
FEVINO Guadalajara: festival donde brilla el vino mexicano
Algunos de los lugares que se destacan dentro de la Colonia Americana son el Paseo Chapultepec, uno de los andadores más transitados de la ciudad; MUSA o Museo de las Artes, un destacado centro cultural de arte contemporáneo; Teté Cocina de Barrio, reconocido como uno de los mejores restaurantes internacionales, y El Gallo Altanero, uno de los mejores bares del mundo, por mencionar algunos.
“La verdad es que no puedo decir algo diferente de la Colonia Americana que fue nombrada como Barrio Mágico y por uno de los medios turísticos más importantes del mundo como el Barrio más cool del mundo”, aseguró el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco.
Creo que quienes hemos tenido oportunidad de recorrer sus calles y su oferta podemos comprobar que efectivamente es un barrio muy cool, efectivamente es un Barrio Mágico y este nombramiento es sumamente merecido”, resaltó
Con la integración de la Colonia Americana al programa ‘Barrios Mágicos de México’, se espera impulsar la historia, cultura y gastronomía de la colonia reconocida como una de las más antiguas y modernas de Guadalajara.
Mexicapan, el nuevo Barrio Mágico de Zacatecas
Zazacatla es una zona arqueológica que se encuentra en Xochitepec y que nadie conoce, siendo…
Este edificio fue construidos a finales del siglo XVIII para almacenar y comerciar granos
Estar presente en el Rancho de Lavanda y ver sus hermosos campos, es como si…
Las plazas y calles históricas de la CDMX guardan arquitectura, leyendas y vida cultural que…
Hacienda Xcanatun fusiona historia y lujo desde el siglo XVIII, con spa, jardines y experiencias…
El Museo del Perfume (MUPE) en CDMX es mucho más que una exhibición: es un…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment