Colima tendrá diversas actividades por su aniversario 500. Foto: Cortesía
El estado de Colima celebrará a lo largo de la siguiente semana los 500 años de su fundación con una serie de festejos que reunirán historia, cultura y diversión que serán llevados a cabo tanto en la capital de la entidad como en el puerto de Manzanillo.
Estos festejos por los 500 años de fundación de Colima son una oportunidad única para sumergirte en su rica historia, cultura y tradición. Asiste a los eventos en tanto en la capital como en el puerto de Manzanillo y déjate llevar por la grandeza de este estado.
¿Amante del golf? Checa estos campos en Colima
Colima Capital: 25 y 26 de julio de 05:00 a 10:00 pm
En la capital del estado habrá un desfile con carros alegóricos decorados con los colores y símbolos más representativos de la región.
Más de 420 artistas locales participarán para hacer posible este magno desfile y buscarán mostrar la riqueza cultural y artística del estado.
Además, podrás disfrutar de una amplia variedad de stands, donde encontrarás delicias gastronómicas, artesanías tradicionales y productos locales.
Para el 25 de julio, el primer día de los festejos podrás disfrutar de actividades como: mariachi infantil, rock alternativo, exposición de pintura, banda sinfónica infantil/juvenil y por la noche sacarle brillo a la pista con un evento de música banda.
Al día siguiente, el 26 de julio no te pierdas de un espectáculo de música autóctona, ballet folklórico, la banda sinfónica, entre otros eventos. La Calzada Galván y la explanada de la Casa de la Cultura son los escenarios principales de este gran programa cultural.
Manzanillo: 28 y 29 de julio de 05:00 a 10:00 pm
El puerto de Manzanillo se une a los festejos con una increíble expo de carros alegóricos. Además, podrás disfrutar de la venta de alimentos y bebidas típicos de la región, para deleitar tu paladar con sabores del mar y la tierra.
Durante los festejos en el puerto encontrarás talleres, exhibiciones y eventos culturales que te permitirán sumergirte en la tradición y la grandeza del estado de Colima. Además, los más pequeños podrán disfrutar de atracciones infantiles, para que toda la familia tenga un día inolvidable.
En Manzanillo a lo largo del primer día de actividades, el 28 de julio, tendrás la oportunidad de deleitar tu oído con Banda Sinfónica de Gobierno del Estado de Colima, o si te gusta la música mexicana, echarte un palomazo al lado del Mariachi Infantil y Juvenil de la SEyC.
El 29 de julio apreciarás las tradiciones en su máximo esplendor con la presentación del Ballet Folklórico infantil y del grupo juvenil de Música Autóctona.
Un gigante llamado Volcán de Colima
El pago triple se efectuará debido al depósito de los montos retroactivos correspondientes a los…
Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…
Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…
Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…
Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…
Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment