COLIMA

Colima acoge el Encuentro de Pueblos Originarios



Del 6 al 11 de agosto, las comunidades de Zacualpan, Suchitlán e Ixtlahuacán, junto con la capital del estado de Colima, se preparan para recibir a más de mil danzantes locales y de la región Occidente de México en el décimo Encuentro de Pueblos Originarios ‘Tonelhuayo Nuestras Raíces’. Este festival anual, promete seis días de celebración cultural inigualable.

Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de una programación variada y rica en expresiones culturales.

Con la participación de 40 artesanos y 40 cocineras tradicionales, el evento promete ser un festín para los sentidos, ofreciendo una muestra de la gastronomía y la artesanía típica de la región. Los visitantes tendrán la oportunidad de consentir su paladar y llevarse a casa hermosas piezas de arte.

También descubre en México:

Mezcal de los cerros, el secreto mejor guardado de Colima

El evento contará con 29 danzas tradicionales de Colima y estados vecinos como San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz, Jalisco y la Ciudad de México, las cuales se unirán para honrar y compartir sus tradiciones. El festival será todo un abanico de danzas locales y de otras regiones.



Una de las novedades más esperadas de esta edición es el desfile y venta de indumentaria colimota ‘Bordados del Volcán’, pasarela exhibirá el trabajo de bordadoras y artesanos de Zacualpan, Comala, quienes han logrado mantener viva la tradición del bordado. Lo mejor de todo es que además de admirar las piezas, se podrán adquirir.

El festival de este año tendrá una visión de sostenibilidad y desarrollo comunitario, ya que veinte módulos del programa Sembrando Vida de la Secretaría de Bienestar estarán presentes, promoviendo prácticas agrícolas sustentables y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo al cuidado de los recursos naturales de las comunidades participantes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Encuentro de Pueblos Originarios ‘Tonelhuayo Nuestras Raíces’ busca colocarse como uno de los encuentros culturales más importantes de la región, para lo cual los organizadores han preparado un programa muy nutrido que invita a los visitantes a conocer y disfrutar de las tradiciones nacionales.

También descubre en México:

¿Qué hacer en Colima un fin de semana?

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

12 minutos hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

1 hora hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

3 horas hace
  • Eventos

Cinema Concert Festival abre sus funciones del 2026 con “Flow”

El Cinema Concert Festival abrirá sus funciones en 2026 con la película ganadora del Oscar,…

4 horas hace
  • Atractivos

Pierre et Gilles: glamour queer y arte pop en la CDMX

Más que una expo, Pierre et Gilles ofrecen una experiencia diferente. La construcción del símbolo…

5 horas hace
  • Comida

El mejor sabor de helado de México y en el mundo

Un sabor de helado fue reconocido por Taste Atlas como el mejor de México y…

6 horas hace

Esta web usa cookies.