TAMAULIPAS

Centro Histórico de Ciudad Victoria, nuevo Barrio Mágico de Tamaulipas



Hace unos días se celebró el Tianguis Turístico Internacional de Barrios Mágicos en San Antonio, Texas. En este evento, se otorgó el nombramiento a 12 Barrios Mágicos de México, entre ellos el Centro Histórico de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Este reconocimiento brinda una oportunidad única para destacar turísticamente a Ciudad Victoria a nivel internacional.

Ciudad Victoria es una ciudad mexicana y la capital del estado de Tamaulipas, además de ser la cabecera del municipio de Victoria. Actualmente, lleva el nombre de Ciudad Victoria en honor al primer presidente de México, Guadalupe Victoria.

También descubre en México:

Guía básica de Bellavista, nuevo Barrio Mágico de Nayarit

Situada en el noreste de México, Ciudad Victoria se encuentra en la parte central del estado, al pie de la Sierra Madre Oriental. La ciudad está a 246 km de Monterrey y a 319 km de la frontera con Estados Unidos.



Historia

Ciudad Victoria, fundada el 6 de octubre de 1750 por José de Escandón y Helguera, comenzó su existencia bajo el nombre de Villa de Santa María de Aguayo. 

Esta fundación formaba parte de los esfuerzos de pacificación y colonización de la región que más tarde se conocería como Nuevo Santander, y que hoy es el estado de Tamaulipas. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En 1824, el Congreso de la Unión otorgó el nombre oficial de “Estado de las Tamaulipas”, marcando un cambio significativo en la identidad regional. La ciudad fue renombrada Ciudad Victoria en honor a Guadalupe Victoria, el primer presidente de México. 

A lo largo de su historia, la ciudad ha sido testigo de numerosos eventos importantes, como la promulgación de la primera Constitución Política del Estado de Tamaulipas y la inauguración de la Estación del Ferrocarril en 1893.

Atractivos turísticos

El Centro Histórico de Ciudad Victoria es un lugar lleno de encanto y patrimonio. Entre los principales atractivos se encuentran la Alameda Paseo Pedro José Méndez, donde se pueden admirar monumentos dedicados a los Niños Héroes, la madre, y Emiliano Zapata. 

En la Plaza Hidalgo, se erige un monumento en honor a José Bernardo Maximiliano Gutiérrez de Lara. La Plaza Juárez alberga las estatuas de Benito Juárez y Venustiano Carranza, situadas frente al Palacio de Gobierno del Estado.

El Palacio Municipal es otro edificio de gran relevancia, cuya construcción comenzó a fines del siglo XIX y se completó en la primera década del siglo XX. 

Plaza Hidalgo de Ciudad Victoria.
Alameda Paseo Pedro José Méndez.
Palacio Municipal.

También descubre en México:

Guía básica del Centro Histórico San José del Cabo, Barrio Mágico de BCSur

El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, construido en el último cuarto del siglo XIX, presenta una planta en forma de cruz latina, destacándose por su arquitectura y valor histórico. 

La Terminal de Ferrocarril, inaugurada a principios del siglo XX, junto a la Plaza de los Héroes, donde se encuentra una columna con estatuas de importantes figuras históricas como Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón, es otro punto de interés.

Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Terminal de Ferrocarril.
Plaza de los Héroes.

Fiestas populares

En octubre, se celebra una exposición agrícola, ganadera, industrial y artesanal del estado, con charreadas, bailes típicos y actuaciones de artistas nacionales e internacionales. 

El 12 de diciembre se celebran las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, con bailes de matachines, verbena popular y juegos pirotécnicos.

Artesanías

Las artesanías locales incluyen productos elaborados con henequén y palma, que reflejan la tradición y habilidad artesanal de la región. 

Se fabrican una variedad de muebles, como comedores, salas y recámaras, que combinan funcionalidad y diseño tradicional. 

Gastronomía

La gastronomía local destaca por sus deliciosas gorditas de maíz, rellenas de carne deshebrada, nopales y huevo, que son una verdadera delicia para el paladar. 

Estos platillos son representativos de la cocina tradicional, ofreciendo sabores auténticos y experiencias gastronómicas únicas.

Artesanías elaborados con palma.
Gorditas de maíz.
Exposición agrícola, ganadera, industrial y artesanal del estado.

El reconocimiento como Barrio Mágico representa una oportunidad significativa para Ciudad Victoria, promoviendo su riqueza histórica y cultural a nivel internacional, lo que impulsará su desarrollo turístico.

También descubre en México:

Guía básica de Tetelcingo, nuevo Barrio Mágico de Morelos

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Estados

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son las playas más cercanas a la CDMX?

Después del ajetreo de la ciudad, siempre puedes aprovechar Semana Santa para lanzarte a alguna…

7 horas hace
  • CDMX

¡Vive la música en el Festival de Jazz en Polanco!

Abril se llenará del jazz de bandas nacionales e internacionales gracias al Festival de Jazz…

8 horas hace
  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

9 horas hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

10 horas hace
  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

10 horas hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

11 horas hace

Esta web usa cookies.