Información

Ciudad de México, primera en arte y museos a nivel mundial



La CDMX se ha consolidado como un destino turístico de primer nivel. Sus atractivos clásicos, como el Centro Histórico, Coyoacán, Xochimilco y el Museo Nacional de Antropología, se combinan con una escena moderna en gastronomía, hospedaje y experiencias culturales.

Gracias a su riqueza cultural y oferta diversa, la Ciudad de México fue recientemente reconocida como Capital Cultural Mundial 2026. Además, una agencia de viajes alemana la calificó como la mejor ciudad del mundo para las artes y los museos, consolidando su prestigio internacional.

La agencia de viajes alemana Tourlane, fundada en 2016 y especializada en diseñar expediciones personalizadas, es la responsable de publicar el listado The World’s 50 Best Cities for Art & Museums (Las 50 Mejores Ciudades del Mundo para el Arte y los Museos).

También descubre en México:

Caravana Coca-Cola 2025: espíritu navideño en todo México

Según el comunicado oficial, este reconocimiento se concede a ciudades que destacan por su arte, la accesibilidad a museos (la CDMX cuenta con alrededor de 190, siendo una de las ciudades con más museos y galerías en el mundo) y sus centros culturales, en general, por la riqueza de su cultura.



Para elaborar el listado, el equipo de expertos de Tourlane realizó una investigación en 50 ciudades destacadas por su patrimonio artístico y sus instituciones culturales consolidadas.

La elaboración del ranking se basó en tres criterios principales:

  1. Diversidad institucional: se evaluó la variedad de recintos, incluyendo museos de arte, historia, ciencias y galerías de arte.
  2. Calidad de la colección: se consideró la oportunidad de apreciar obras de artistas renombrados e icónicos, así como el número anual de visitantes del museo más popular de cada ciudad, como medida de visibilidad, influencia y atractivo.
  3. Cultura de accesibilidad: se analizó la cantidad de recintos que ofrecen entradas gratuitas durante el año, “revelando la apertura de las colecciones de una ciudad y las pocas barreras para experimentar el arte y la cultura”, según el comunicado.

Capitales culturales

En cuanto al top 10 de capitales culturales del mundo, la CDMX se posicionó en primer lugar en la lista The World’s 50 Best Cities for Art & Museums de Tourlane. Le siguen Londres, Basilea, Dublín, Edimburgo, Ciudad del Cabo, Berlín, Seúl, Varsovia y París, en ese orden.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La CDMX se convierte en la primera ciudad mexicana en aparecer en este ranking. Otras capitales latinoamericanas incluidas en la lista de las 50 mejores fueron Sao Paulo en el puesto 22, Bogotá en el 25 y Buenos Aires en el 26.

Respecto a su nombramiento como Capital Cultural Mundial 2026, según el análisis de Tourlane, la CDMX cuenta con 44 museos de arte, 19 de historia, 14 de ciencia y 110 galerías.

Aunque en cantidad de recintos no alcanza a ciudades como Londres, Nueva York o París, la agencia alemana destaca que su oferta cultural amplia y variada se complementa con “una vibrante escena contemporánea como en ninguna otra ciudad”.

Tesoro cultural

Al respecto, Roman Karín, líder de Travel Experience de Tourlane, destacó: “nos impresionó la combinación de museos y galerías de clase mundial de la CDMX; es un tesoro cultural que muchos viajeros aún no han descubierto”.

Entre los atractivos más destacados, mencionan el Palacio de Bellas Artes y los murales monumentales de Diego Rivera; la Casa Azul de Frida Kahlo, donde “su vida y obra se muestran a gran detalle”; el Museo Soumaya, con obras de Rodin y Dalí; el MUAC (Museo Universitario Arte Contemporáneo) y el Museo Tamayo, que exhiben “voces experimentales y nuevos medios que se perciben inequívocamente como propios del México actual”.

Además, se hace especial mención al Museo Nacional de Antropología, el más grande y visitado de México, que recibió 3.3 millones de visitantes en 2024, según el INAH.

“Sus extraordinarias colecciones abren una ventana a las culturas precolombinas, desde los mayas hasta los aztecas, y logran que el pasado se sienta cercano y vivo”, señala el comunicado oficial.

También recomiendan una visita de “especial interés” al Museo del Objeto del Objeto (MODO), ubicado en la colonia Roma Norte, que alberga un acervo de 200 mil objetos cotidianos que retratan la vida diaria en México durante más de 200 años.

También descubre en México:

¿Conoces al “Monstruo de Tecolutla”?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • JALISCO

Por estas razones debes visitar Tapalpa en Navidad

Celebrar la Navidad en las Cabañas de Tapalpa te permitirá crear recuerdos significativos y disfrutar…

4 horas hace
  • CDMX

Lugares para pasar Año Nuevo cerca de CDMX

Los lugares para pasar Año Nuevo cerca de la CDMX ofrecen naturaleza, cultura y aventura.

5 horas hace
  • Sin categoría

Food & Wine Festival 2025: cuando comer y beber se convierten en pasión compartida

El evento convirtió Campo Marte en un paraíso para los amantes de la buena mesa:…

6 horas hace
  • VERACRUZ

¿Conoces al “Monstruo de Tecolutla”?

Así es, Tecolutla alguna vez recibió en sus costas a una criatura que se le…

6 horas hace
  • NAYARIT

Nayarit recupera su costa y abre paso a un nuevo modelo de turismo sustentable

Retoma el control de más de 9.6 millones m2 en la Riviera Nayarit. Los transformará…

8 horas hace
  • Gastronomía

¿Un imperdible de Navidad? Bacalao a la vizcaína

Otro de los imperdibles de Navidad que no pueden faltar en la cena navideña es…

8 horas hace

Esta web usa cookies.