Mascota

Cinco museos en Mascota que tienes que visitar



Mascota sin duda es un lugar enormemente acogedor con una belleza arquitectónica y con un agradable clima. 

Por otro lado también sobresale sus  parajes acuáticos y terrestres pero esta vez te contaremos del lado cultural de este bello Pueblo Mágico de Jalisco.

Mascota es una pequeña comunidad con múltiples atractivos para el visitante. Cuenta con edificaciones de importancia desde el punto de vista artístico, religioso e histórico, como la Plaza Principal, el Palacio Municipal, la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores y el Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre de Cristo.

Pero también cuanta con algunos lugares culturales muy importantes. Estos son algunos museos y sitios culturales de Mascota en Jalisco.

También descubre México:

Cinco cosas que te enamorarán de Ajijic



Museo de Arqueología

Situado en la Calle Allende 115, el Museo de Arqueología se inaugura en el 2001 y cuenta con cuatro salas donde se exhiben piezas arqueológicas e históricas de Mascota

Tres de las salas están destinadas a la exhibición de más de 600 objetos recuperados en las excavaciones realizadas en un panteón, con restos fechados 800 años antes de Cristo en el sitio llamado El Pantano. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En el museo también hay piezas rescatadas en los sitios de  El Embocadero y Coamajales, así como una colección de fotos de petroglifos.

Museo de Arqueología en Mascota, Jalisco. Foto: Facebook

Museo El Pedregal

En este recinto cultural se exponen algunas galerías donde se exhiben fotografías y objetos artísticos surgidos del tallado de piedras de distintas tonalidades, tamaños y formas. 

La colección es fascinante pues cuenta con guitarras, tableros de ajedrez, sillas, camas, mesas, relojes, almohadas, gorras, piñatas, aparatos de televisión, teléfonos y muchas otras esculturas pétreas. 

De igual forma la colección fotográfica es espectacular , incluyendo personajes y estampas típicas de la vida de Mascota.

En el centro del museo fue instalado un pozo de los deseos. El Museo El Pedregal está situado en Morelos 64.

Casa Museo El Pedregal en Mascota, Jalisco. Foto: tipsparatusviajes

Museo Raúl Rodríguez

El museo es nombrado en honor del maestro Raúl Rodríguez Peña y ofrece una variada muestra sobre distintas facetas culturales de este Pueblo Mágico.

Con dos plantas de exhibición, el museo incluye distintas obras dedicadas al cine, arte, religión, arqueología y gastronomía.

Una de las salas del recinto es dedicada a la actriz Esther Fernández, nativa de la localidad y primera estrella de la época de oro del cine mexicano, tras protagonizar en 1936, junto a Tito Guízar, la célebre película Allá en el Rancho Grande

Otros espacios están dedicados a piezas prehispánicas, pinturas y a la cocina regional desde el siglo XIX.

Museo Raúl Rodríguez. Foto: tipsparatusviajes

Museo El Molino

Este museo se ubica en la Delegación de Navidad, siendo este una de las edificaciones más rústicas y pintorescas de la zona.

Se cuenta que antes el lugar funcionaba como un molino para fabricar harina, pero hoy en día se exhiben las piedras de molienda, básculas y otros componentes empleados en el proceso de fabricación.

De igual forma el lugar te cuenta de como antes se ponía en marcha el funcionamiento del molino comenzando con el desvío de potentes corrientes de agua para hacer girar los equipos de molienda.

Museo El Molino. Foto: tipsparatusviajes.

Sitio Arqueológico de El Pantano

En 1997 se realizó el hallazgo arqueológico en el sitio de El Pantano por el matrimonio de Juan José de la Torre y Chila Maldonado, quienes descubrieron un cementerio con 43 pozos, con restos de 175 personas y más de 600 objetos que habían sido colocados como ofrendas al lado de los cuerpos, fechados 800 años a.C. 

Consecutivamente la Universidad de Carolina del Norte y Greensboro, Joseph B. Mountjoy, realizó entre 2001 y 2005 una investigación patrocinada por la sociedad National Geographic

Gracias a estas investigaciones se pudieron encontrar coincidencias con la cultura Capacha de Colima y con piezas de joyería de jade prehispánicas guatemaltecas. El sitio se encuentra en las faldas de un cerro cercano a Mascota.  

También descubre México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec

El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…

54 minutos hace
  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

2 horas hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

5 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

6 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

7 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

8 horas hace

Esta web usa cookies.