Puebla guarda en sus calles historias de fe, arquitectura majestuosa y tradiciones que han trascendido generaciones.
Puebla guarda en sus calles historias de fe, arquitectura majestuosa y tradiciones que han trascendido generaciones.
Sus templos, capillas y santuarios no solo representan lugares de oración, también funcionan como joyas artísticas que conquistan a viajeros curiosos.
Cada visita revela un universo distinto: desde retablos bañados en oro hasta fachadas de talavera. Estos espacios invitan a recorrer la ciudad con calma y descubrir la grandeza espiritual poblana.
Arboterra, un lugar mágico en Puebla
La Catedral de Puebla, dedicada a la Inmaculada Concepción, domina el Centro Histórico con sus dos imponentes torres de casi 70 metros de altura. Construyen su estructura entre los siglos XVI y XVII.
La fachada principal se labra en cantera gris del cerro de Guadalupe con decorados que incluyen esculturas de santos como San Pedro, San Pablo y San Miguel Arcángel. El interior muestra un conjunto de catorce capillas laterales, retablos y pinturas religiosas que relatan episodios del cristianismo y la devoción novohispana.
@soydanibarajas Visité la catedral más hermosa de México 😍🇲🇽 #catedral #puebla #catedralpuebla #iglesia #mexico #iglesiasdemexico #parati #fyp #visitmexico #travel #viaje ♬ sonido original – Dani Barajas
La Capilla del Rosario dentro del Templo de Santo Domingo representa la joya máxima del barroco novohispano. Comienzan su edificación en torno a 1650 y la terminan en 1690.
Reciben el título de “octava maravilla del nuevo mundo” gracias al esplendor de yeserías, pinturas, mármoles, azulejos y oro que cubren muros, techos y retablos. Dedican este recinto a la Virgen del Rosario como primer templo en México con esta advocación.
@henry_buitron La capilla de la Virgen del Rosario se encuentra anexa al Templo de Santo Domingo, localizado en la ciudad de Puebla. Es una obra del siglo XVII –cumbre del barroco novohispano–, y ha sido calificada en su época como La Casa de Oro, así como la octava maravilla del mundo mencionada por fray Diego de Gorozpe en un impreso de 1690.
♬ sonido original – Expresión Cristiana
El Templo de Nuestra Señora de la Luz asienta en el Barrio de la Luz, al este del Centro. Comienzan a construir en 1761, establecido por el presbítero Manuel del Toro. Su fachada mezcla talavera y ladrillo rojo, rasgos emblemáticos del barroco poblano.
Conservan la pintura original de la Virgen de la Luz, traída de Tecamachalco. Este templo respira arte, devoción y comunidad, ideal para quienes buscan recogimiento artístico ligado al culto mariano.
La Villita emerge frente al Paseo Bravo, en el Barrio de San Sebastián. Alcanzan su consagración formal en 1722, luego de que en 1694 levantaran una capilla a petición de Juan Alonso Martínez Peredo.
Frente al tumulto político y social que atraviesa Puebla, La Villita cobra significado como santuario de encuentro espiritual, devoción popular, celebración mariana y testigo histórico de festejos y peregrinaciones anuales.
@adondeirmex ¿Sabías esto de La Villita de Guadalupe en #Puebla ? #villateam #laguadalupana #guadalupana #guadalupe #adondeir #quehacer #quehacerenpuebla #travel #turismoreligioso #religion ♬ sonido original – adondeirmex
El Templo de la Limpia Concepción, popularmente conocido como La Conchita, data del siglo XVII. Establecen convento y templo para la orden de las religiosas concepcionistas, con predios donados y construcciones que se modifican entre los siglos XVI y XVIII.
Elevan techos de madera, laterales con bóvedas y cúpula en 1732. Ubican este inmueble en el corazón histórico; ciudadanos lo valoran por su gracia arquitectónica y su vigencia como espacio de devoción mariana.
@identidadpuebla1 #Puebla #SemanaSanta2025 #ExConventos ♬ Regalo de Dios – Marcos Laredo
Puebla inicia la temporada de Chiles en Nogada
El futuro del fútbol mexicano ya se está gestando y ellos serán los protagonistas que…
Conoce el primer hospital psiquiátrico para mujeres. El Hospital del Divino Salvador, ubicado en la…
En cada flama arde una historia, una ausencia y un cariño eterno. Mientras las velas…
Con la llegada de “House of Kong”, Gorillaz celebra 25 años de innovación artística y…
La construcción del tren Ciudad de México-Querétaro continúa, y este es el avance que lleva…
El helado de pan de muerto es la nueva forma de celebrar el Día de…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment