DURANGO

Cinco atractivos de San Juan del Río, cuna de Francisco Villa



El Municipio de San Juan del Río es uno de los 39 municipios del estado de Durango.

Su cabecera es la población de San Juan del Río del ‘Centauro del Norte’, llamada así en honor de Francisco Villa, nativo del municipio.

Es un bello municipio que combina la riqueza histórica con la belleza natural de la región, que logra cautivar a sus visitantes con su entorno montañoso y paisajes serenos.

San Juan del Río es una excelente opción para visitar si buscas escapar del caos diario de la ciudad. Aquí te dejamos cinco atractivos que puedes visitar.

También descubre en México:

Rieles y trenes: conoce los museos dedicados al ferrocarril



1.- Museo de Sitio La Coyotada General Francisco Villa

Se localiza a aproximadamente una hora de la capital del estado de Durango.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

A escasos cinco kilómetros de San Juan del Río, se encuentra la casa donde nació Doroteo Arango, mejor conocido como Francisco Villa, en lo que solía llamarse La Coyotada, hoy convertido en centro cultural.

Cuenta con un pequeño museo con fotografías originales de la época, así como información sobre la vida y obra del llamado “Centauro del Norte”, además de recorridos para admirar la casa donde nació.

Si bien dispone de poca infraestructura, los visitantes pueden auxiliarse de infografías plasmadas a lo largo del lugar. Tiene dos salas permanentes.

Dirección: S/n La Coyotada, CP 34490, San Juan del Río del Centauro del Norte, Durango.

Horarios y costos: Abierto al público de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 hrs. Entrada libre.

2.- El Cañón de Catedral

Se localiza al norte del municipio en la comunidad de Ignacio López Rayón, y fue formado por el cauce del río San Juan.

Se le da el nombre de Catedral debido a la silueta de sus picachos que semejan a las agujas de los templos góticos y cuya altura es de más de cien metros.

Es casa de flora y fauna, ideal para observar aves y otras especies nativas en su hábitat natural.

3.- Iglesia San Francisco de Asís

El Convento e Iglesia en honor a San Francisco de Asís es una obra realizada entre los siglos XVI y XVII.

A lo largo de los años, la parroquia ha mantenido su estructura original y ha conservado elementos arquitectónicos.

Está formada por una iglesia principal de estilo barroco, con una fachada de estilo neoclásico, una torre de campanario, un coro y una capilla lateral que data del año 1708.

Posee una variedad de obras de arte como figuras religiosas de la región, pinturas de escenas bíblicas y una colección de antigüedades y objetos de culto.

4.- Balneario El Pozo

Perforado en el año de 1981, resulto en aguas termales de calidad.

Es un lugar relajante e ideal para visitar en familia. Cuenta con albercas, restaurante, asadores, y juegos infantiles, por lo que chicos y grandes vienen a este lugar a comer y a divertirse.

Costo: $50

Dirección: 34497 Durango. Antes de llegar a la cabecera municipal hay una desviación al “El Pozo”, un camino de aproximadamente 200 metros de terracería.

5.- Santuario de Guadalupe

Es un templo sobrio. Sus decoraciones barrocas son muy austeras, pero increíblemente bellas.

Es uno de los templos más visitados por los fieles por estar dedicado a la Virgen de Guadalupe. Los 12 de diciembre cientos, o miles de fieles, acuden a dar las gracias por las bendiciones recibidas.

Su construcción inició en el año de 1734 y terminó en el año 1800 en la Calle General Francisco Villa 80.

En su presbiterio están sepultados los seis padres insurgentes acompañantes de Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Dirección: C. Francisco Villa 80, Puerto del Aire, 34483 San Juan del Río, Dgo.

También descubre en México:

¡A disfrutar del nuevo y remodelado Garibaldi!

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

5 horas hace
  • Estados

Cinco haciendas de Querétaro que debes conocer

Estas haciendas que adornan los paisajes queretanos tienen experiencias para pasar un gran fin de…

8 horas hace
  • VERACRUZ

Guía básica de Tecolutla: Historia, atractivos y mas

Tecolutla puede ser uno de los destinos turísticos mas austeros de Veracruz. Pero sin duda…

10 horas hace
  • Museos

Museo de la Tortura, un lugar de morbo y dolor en el Centro Historico de la CDMX

Como dijo Wislawa Szymborska, ‘Para las torturas todo se tiene en cuenta’.

12 horas hace
  • Eventos

Vuelve la magia de Juan Gabriel en Bellas Artes a Cinemex

La proyección se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por preservar y difundir el…

13 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030

La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…

1 día hace

Esta web usa cookies.