Cierre de estaciones del Tren Ligero: ¿cuáles serán y hasta cuándo durará?
El cierre de estaciones del Tren Ligero ya comenzó y se extenderá hasta 2026. Aquí te contamos qué estaciones cerrarán y cómo afectará a los usuarios.
Relacionado
El cierre de estaciones del Tren Ligero ya comenzó y se extenderá hasta 2026. Las obras buscan aumentar la capacidad del sistema rumbo al Mundial de Futbol.
Desde el 20 de octubre de 2025, el Servicio de Transportes Eléctricos inició trabajos de modernización en seis estaciones del Tren Ligero. El objetivo es permitir la operación de trenes dobles y mejorar la frecuencia de paso, especialmente en vísperas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde la CDMX será sede.
¿Qué estaciones estarán cerradas y por cuánto tiempo?
El cierre de estaciones del Tren Ligero será escalonado. La primera en cerrar fue Huichapan, que permanecerá sin servicio hasta el 21 de noviembre. Posteriormente, se sumarán otras cinco estaciones, aunque las fechas exactas se anunciarán conforme avance el proyecto.
También descubre en México:
Estaciones del metro que nunca se construyeron
Las obras incluyen la ampliación de techos, adecuaciones en andenes y ajustes técnicos para recibir trenes más largos. Esto permitirá transportar a más pasajeros por viaje, una necesidad urgente en horas pico, especialmente para quienes se trasladan entre Xochimilco y Tasqueña.
¿Cómo afectará a los usuarios?
Si usas el Tren Ligero para ir al trabajo, la escuela o visitar a la familia, es probable que debas ajustar tus tiempos. Durante el cierre de estaciones del Tren Ligero, se habilitarán rutas alternas de transporte, como unidades de RTP, para cubrir los tramos afectados. Las autoridades recomiendan consultar los canales oficiales para conocer los horarios y paradas temporales.
#STEInforma
A partir del 20 de octubre se realizan trabajos de adecuación de techumbre en la estación Huichapan. pic.twitter.com/xThVX1NESd— Servicio de Transportes Eléctricos CDMX (@STECDMX) October 21, 2025![]()
Newsletter
Una vecina de Huichapan comentó: “Ya me tocó caminar más para tomar el tren, pero si con esto va a haber más espacio y menos espera, vale la pena”. Este tipo de ajustes, aunque incómodos al inicio, buscan mejorar la experiencia de viaje a largo plazo.
¿Por qué se hace ahora?
El cierre de estaciones del Tren Ligero responde a una estrategia de modernización que lleva años en planeación. Con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina y el Estadio Azteca como una de las sedes, se espera un aumento significativo en la demanda de transporte público. Estas obras buscan que el sistema esté listo para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Aunque el cierre de estaciones del Tren Ligero implica ajustes, también representa una mejora necesaria. Sigue leyendo más noticias de movilidad en nuestro sitio.
También descubre en México:
Conoce los mapas de las líneas del Metrobús