Estas son las ciclovías CDMX que puedes disfrutar en Semana Santa



Esta Semana Santa, las ciclovías en la Ciudad de México ofrecen una excelente opción para disfrutar del aire libre de forma segura y saludable. 

Con rutas bien señalizadas y áreas de descanso, invitan a residentes y visitantes a explorar la belleza de la región mientras fomentan el ejercicio y la sostenibilidad.

Las ciclovías en la Ciudad de México (CDMX) están en constante expansión, formando una red integral de transporte sustentable. 

También descubre en México:

Muévete en Bici llega a Coyoacán en su paseo dominical

A pesar de ser la área conurbada más poblada de México, la Ciudad de México (CDMX) ocupa el séptimo lugar en cuanto a kilómetros de ciclovías en comparación con otras capitales de América Latina. 



Aquí algunas de las más destacadas:

  • Ciclovía de Insurgentes Sur-Norte, de Tlalpan a la Cuauhtémoc.
  • Ciclovía Eje Sur Prolongación Plutarco Elías Calles en Iztapalapa.
  • Gobernador Agustín Vicente Eguía en Miguel Hidalgo.
  • Ciclovía Eje 2 Norte Calzada Camarones en Azcapotzalco.
  • Ciclovía Metropolitana de Naucalpan.
  • Prolongación Moliére en Miguel Hidalgo.
  • Ciclovía Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra en Miguel Hidalgo.
  • Ciclovía Eje 10 Río Sur Río de la Magdalena en Álvaro Obregón.
  • Boulevard de la Luz que conecta con Paseo del Pedregal y Eje 10 Sur
  • Avenida San Jerónimo en Álvaro Obregón.
  • Ciclovía Barranca del Muerto en Álvaro Obregón.

Estas rutas ofrecen una alternativa segura y ecológica para moverse por la ciudad, integrándose con otros medios de transporte público.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Aquí les compartimos el enlace donde podrán revisar detalladamente el mapa de las ciclovías en la Ciudad de México (CDMX), desde las emergentes hasta las trazadas por las distintas alcaldías. Destacan especialmente en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Hasta 2021, se han registrado 52 km de vías emergentes, parte de un total de 294 km que atraviesan la ciudad, abarcando la mayoría de las alcaldías, excepto Milpa Alta. 

La alcaldía Cuauhtémoc destaca por albergar los mayores tramos de ciclovía. Se proyecta que esta cifra aumente a 332 km en los próximos meses.

A pesar del progreso en infraestructura ciclista, la CDMX aún tiene margen de mejora para impulsar la movilidad sustentable. 

Es crucial continuar expandiendo y mejorando las ciclovías en la Ciudad de México para fomentar un entorno urbano más saludable y sostenible.

También descubre en México:

Así será Bici Colibrí, las nuevas rutas de bicicletas en el Edomex

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

8 horas hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

10 horas hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

11 horas hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

12 horas hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

13 horas hace
  • Información

¿Cómo puedes llegar desde la Ciudad de México a Teotihuacán?

Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…

16 horas hace

Esta web usa cookies.