Las ciclovías de la CDMX ofrecen una forma segura y saludable de disfrutar del aire libre y de movilidad sustentable.
Las ciclovías de la CDMX ofrecen una forma segura y saludable de disfrutar del aire libre y de movilidad sustentable.
Estas rutas bien señalizadas con áreas de descanso invitan a residentes y visitantes a explorar la región mientras promueven el ejercicio y la sostenibilidad.
A pesar de ser la zona conurbada más poblada de México, la Ciudad de México ocupa el séptimo lugar en kilómetros de ciclovías entre las capitales de América Latina.
Estas son las ciclovías CDMX que puedes disfrutar en Semana Santa
Actualmente, las ciclovías de la CDMX cuentan con 294 km de ciclovías, incluyendo la mayoría de las alcaldías, excepto Milpa Alta.
Las nuevas ciclovías en la Ciudad de México ofrecen una amplia red para los amantes del ciclismo y la movilidad sustentable.
Una de las más destacadas es la Ciclovía Metropolitana, que conecta la Ciudad de México con el Estado de México, desde Azcapotzalco hasta Naucalpan.
Actualmente, esta ciclovía está habilitada en un 50 por ciento y abarca 7.5 kilómetros, desde la Calzada de Armas hasta la Avenida 22 de febrero en Azcapotzalco, cruzando por la Calzada de Guadalupe y el Eje 3 Norte.
Además, cuenta con conexiones estratégicas con la Línea 7 del Metro, así como las líneas 4 y 6 del Trolebús y la ciclovía de Camarones. Esta es una de las ciclovías de la CDMX más recientes.
Con una longitud de 5.7 kilómetros que va desde la Calzada de los Gallos hasta la Avenida 22 de febrero.
Esta ciclovía también se conecta con las ciclovías del Casco de Santo Tomás y del Ferrocarril de Cuernavaca, además de pasar por las estaciones de las líneas 4 y 6 del Trolebús.
Festeja el Día de la Bicicleta en estos parques
Por otro lado, la ciclovía Guelatao tiene una extensión de 9.8 kilómetros y recorre desde el Eje 6 hasta Cabeza de Juárez, atravesando la Calzada Ermita Iztapalapa e Ignacio Zaragoza.
Esta ciclovía de la CDMX cuenta con conexiones importantes con el transporte público, incluyendo la estación Guelatao del Metro Línea A y la estación Meyehualco del Trolebús Elevado.
Además, la alcaldía Coyoacán ha implementado una nueva ciclovía que se extiende desde Concepción Béistegui hasta la Avenida Universidad, abarcando 3.3 kilómetros y pasando por puntos clave como el centro de la alcaldía y el Hospital 20 de Noviembre.
Esta ciclovía enlaza con las líneas 3 y 12 del Metro, así como la Línea 3 del Trolebús, y atraviesa otras ciclovías importantes como la de Amores, Popocatépetl y Félix Cuevas.
Estas nuevas infraestructuras ciclistas no solo fomentan un estilo de vida más activo y saludable, sino que también promueven la integración del transporte público con opciones sostenibles.
Así que ya sabes, si quieres moverte de forma más saludable, las ciclovías de la CDMX es una manera de movilidad eficiente y amigable con el medio ambiente en la Ciudad de México.
¿Fan del parkour? Practícalo en estos espacios de la CDMX
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment