El Chocolomo Campechano es un platillo tradicional de Campeche, que se ha convertido en una de las delicias gastronómicas más apreciadas de la región.
El chocolomo campechano es un platillo tradicional de Campeche, que se ha convertido en una de las delicias gastronómicas más apreciadas de la región. Sin duda es una de las delicias predilectas en la gastronomía mexicana.
Este platillo es especialmente popular los sábados, y su historia se remonta a los tiempos de los mayas, cuando se comenzó a comer res en lugar de venado.
El nombre ‘Chocolomo’ proviene de una palabra híbrida maya ‘choko’ (chakaw) que significa ‘caliente’ y “lomo”.
San Román, nuevo Barrio Mágico de Campeche
Al igual que el menudo de pancita es popular en el centro del país, el chocolomo se posiciona en toda la península de Yucatán donde son más asiduos las comidas caldosas.
El chocolomo es un puchero de lomo de res al que se le agregan vísceras variadas como hígado, corazón, riñones, lengua, entre otros.
Se condimenta con jitomate, ajo, pimienta, orégano, cebolla, cilantro, comino, hierbabuena, clavo, jugo de naranja agria y sal. Una vez cocido, se decora con rebanadas de lima.
Para preparar el Chocolomo, se hierve agua con sal, pimienta quebrada, ajos machacados, hierbabuena, orégano y cilantro.
Luego se agrega la carne y se espera a que vuelva a hervir para añadir las menudencias.
Se cocina a fuego lento y luego se cortan las menudencias en pedazos. Finalmente, se sirve con el salpicón.
El Chocolomo es más que un platillo, es una tradición que refleja la rica historia y cultura de Campeche. Cada bocado es un viaje culinario a través de la cultura Maya.
Ya sea que se disfrute en un día de celebración o para curar la resaca, el Chocolomo es un platillo que deleita el paladar y alimenta el alma.
Así es el exquisito ‘Pan de Pichón’ de Campeche
Ahora puedes actualizar acta de nacimiento sin salir de casa mediante la plataforma digital del…
La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…
México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…
El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…
Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…
Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment