Información

China abre sus puertas: entrada sin visa para turistas de 74 países



Desde julio de 2025, China abre sus fronteras de forma más accesible al ampliar la entrada sin visa a 74 países, permitiendo estancias de hasta 30 días sin trámites consulares. Esta política forma parte de una estrategia progresiva que arrancó en 2023, tras el fin de las restricciones por la pandemia, con el objetivo de revitalizar el turismo, fortalecer la economía y proyectar una imagen más abierta ante el mundo.

En 2024, más de 20 millones de visitantes ingresaron sin visa, equivalente a casi un tercio del total de turistas internacionales en el país. Las naciones beneficiadas incluyen Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Malasia, además de cinco países latinoamericanos, Uzbekistán y cuatro de Oriente Medio. A partir del 16 de julio, se incorporará Azerbaiyán, elevando el total a 75 países.

El impacto ya se refleja en el sector turístico. De acuerdo con Trip.com Group, las reservas de vuelos y hoteles se duplicaron en el primer trimestre de 2025, y el 75 % de los viajeros proceden de regiones beneficiadas por la política sin visa. Por otro lado, guías turísticos como Gao Jun han tenido que expandir sus negocios ante el crecimiento de la demanda, incluso formando nuevos especialistas.

Aunque China amplía la entrada sin visa a gran parte del mundo, países como México, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido aún no figuran en el programa de 30 días. No obstante, sus ciudadanos pueden optar por ingresar hasta 10 días en tránsito, siempre que se dirijan a un tercer país desde uno distinto al de origen.

Esta flexibilización de visados permite que millones de viajeros eviten trámites engorrosos y posiciona a China como un destino más competitivo y accesible en el turismo internacional.



También descubre en México:

¿Qué necesitas para pedir la visa australiana?

Comentarios

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

3 horas hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

5 horas hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

6 horas hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

7 horas hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

8 horas hace
  • Atractivos

Lugares embrujados de la ciudad de Querétaro

En México es común encontrar lugares embrujados o que se dicen embrujados, así que aquí…

10 horas hace

Esta web usa cookies.