China abre sus puertas: entrada sin visa para turistas de 74 países

China amplía la entrada sin visa a 74 países, permitiendo estancias de hasta 30 días para impulsar el turismo internacional.

Ricardo Vélez  ·  16 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Desde julio de 2025, China abre sus fronteras de forma más accesible al ampliar la entrada sin visa a 74 países, permitiendo estancias de hasta 30 días sin trámites consulares. Esta política forma parte de una estrategia progresiva que arrancó en 2023, tras el fin de las restricciones por la pandemia, con el objetivo de revitalizar el turismo, fortalecer la economía y proyectar una imagen más abierta ante el mundo.

En 2024, más de 20 millones de visitantes ingresaron sin visa, equivalente a casi un tercio del total de turistas internacionales en el país. Las naciones beneficiadas incluyen Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Malasia, además de cinco países latinoamericanos, Uzbekistán y cuatro de Oriente Medio. A partir del 16 de julio, se incorporará Azerbaiyán, elevando el total a 75 países.

El impacto ya se refleja en el sector turístico. De acuerdo con Trip.com Group, las reservas de vuelos y hoteles se duplicaron en el primer trimestre de 2025, y el 75 % de los viajeros proceden de regiones beneficiadas por la política sin visa. Por otro lado, guías turísticos como Gao Jun han tenido que expandir sus negocios ante el crecimiento de la demanda, incluso formando nuevos especialistas.

Aunque China amplía la entrada sin visa a gran parte del mundo, países como México, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido aún no figuran en el programa de 30 días. No obstante, sus ciudadanos pueden optar por ingresar hasta 10 días en tránsito, siempre que se dirijan a un tercer país desde uno distinto al de origen.

Esta flexibilización de visados permite que millones de viajeros eviten trámites engorrosos y posiciona a China como un destino más competitivo y accesible en el turismo internacional.



También descubre en México:

¿Qué necesitas para pedir la visa australiana?

Comentarios

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones









Linea

 Te puede interesar