Estados

Chiles en nogada y kermes: ¿Qué más puedes pedir en Villa María?



Pocos son los restaurantes en la CDMX que además de tener una propuesta de comida mexicana de primer nivel, también ofrece un ambiente de alegría en el que todos los días se sienten como un festejo. Uno de estos lugares es Villa María.

Enclavado en el corazón de Polanco, una de las zonas más paseables de la CDMX, Villa María tiene la misión de hacer sentir a sus comensales que, además de saborear comida para chuparse los dedos, también se sientan como en una fiesta.

Los mariachis, el son jarocho o los conjuntos norteños que suenan de fondo invitan a que alces tu copa y brindes a la menor oportunidad.

Creado en 2004 por la familia Kanach, este restaurante se ha propuesto dar a conocer y preservar lo mejor de la gastronomía nacional a través de sus platillos.

Por ello, su carta siempre tiene una carta tradicional de diferentes partes del país con platillos como enchiladas, sopas y moles de pollo, pero también su menú de temporada, que cada septiembre tiene como protagonista a los chiles en nogada.



Receta tradicional

Para el mes patrio, el platillo que se vuelve protagonista son los chiles en nogada, cuya receta se ha seguido al pie de la letra desde hace 20 años, cuenta Miguel García, gerente de Villa María.

Aquí podrás degustar chiles en nogada preparados con esa receta, los cuales son servidos a temperatura ambiente y antes de que preguntemos nos advierte: sin capear.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Miguel explica que 90 por ciento de sus comensales son extranjeros y sólo 10 por ciento son mexicanos, por eso está enfocado en ofrecer una rápida mirada a México a través de sus platillos.

Algunos de los personajes de renombre que justamente han disfrutado de los platillos de Villa María son el embajador estadounidene Ken Salazar, la diseñadora Carolina Herrera, el futbolista Ronaldinho y Benjamin Netanyahu, quien fuera Primer Ministro de Israel.

Aquí, además de chiles en nogada, se pueden encontrar diversos tipos de moles, cochinita pibil, escamoles, tuétanos y gusanos de maguey, así como tacos de tinga de jamaica y rollos de plátano frito.

Y para los apasionados del tequila, tienen la ‘Magna Margarita’, una bebida servida en una copa con capacidad para tres de estas bebidas que recomendamos bebas en pausas.

“Queremos que el comensal se lleve una bonita experiencia; que coma rico, que disfrute el servicio y la música”, asegura Miguel.

Justo para agrandar la experiencia de quien vaya a Villa María, éste puede adquirir botellas de vino, llaveros y gorras, así como pequeños pergaminos con muchas de las frases ocurrentes que tapizan sus paredes.

Kermés patria

Y para vivir una noche patria en todo el sentido de la palabra, Villa María tendrá una noche mexicana este jueves 15 de septiembre a partir de las 20 horas.

Tendrá un costo de mil 190 pesos por persona e incluirá:

  • Botana ilimitada al centro de la mesa con sopecitos, gorditas, flautas y pambazos
  • Pozole de pollo o cerdo
  • Tres platos fuertes, que pueden ser chile en nogada, filete de res o pescado
  • Postre
  • Palomitas, chicharrones y algodones de azúcar

La kermese estará amenizada por mariachi y para reservar mesa no hay un mínimo requerido de comensales, pero se tiene que hacer en el restaurante, esto con el fin de que tengas oportunidad de elegir la mesa de tu agrado.

Así que si quieres vivir la mejor experiencia mexicana, acude a Villa María lo más pronto posible para reservar tu mesa y celebres una noche patria sin igual.

“Queremos que el comensal se lleve una bonita experiencia

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

8 horas hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

9 horas hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

11 horas hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

12 horas hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

13 horas hace
  • Información

¿Cómo puedes llegar desde la Ciudad de México a Teotihuacán?

Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…

15 horas hace

Esta web usa cookies.