Gastronomía

Chilate, bebida ancestral que debes disfrutar



El chilate es una bebida tradicional que se prepara en el estado de Guerrero, ubicado en la región sur de México.

Esta bebida se elabora a base de cacao, maíz, canela y otros ingredientes naturales que le dan un sabor único y distintivo.

La preparación del chilate es una práctica muy antigua que ha sido transmitida de generación en generación. 

En México, el cultivo de cacao es una actividad importante que genera alrededor de mil millones de pesos al año, con una producción cercana a las 27 mil toneladas. Los estados de Tabasco, Chiapas y Guerrero son los principales productores de este fruto mexicano, que es conocido como el alimento de los dioses.

También descubre en México:

Guajolota: así nació el antojo favorito de la CDMX



Del cacao se obtiene una variedad de productos, incluyendo una bebida hidratante y refrescante con un sabor exquisito: el Chilate. Esta bebida es muy popular en las costas del estado de Guerrero debido al clima cálido de la región.

El Chilate es una bebida típica y originaria de Ayutla de los Libres, aunque no es muy conocida fuera del estado de Guerrero.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

A pesar de que Acapulco es un importante destino turístico, esta bebida no se encuentra fácilmente en los centros comerciales de la zona. Por lo tanto, es importante ampliar su comercialización y difusión para que pueda ser disfrutada por todos.

En algunas comunidades indígenas de Guerrero, el chilate es considerado una bebida sagrada y es parte en la gastronomía y festividades.

Los ingredientes con los que se prepara son:

  • Una taza y media de arroz
  • Agua
  • Azúcar al gusto
  • Medio kilo de cacao molido
  • Canela al gusto
  • Hielo
  • Colador y jarras necesarias para verter el líquido.
  • Leche (opcional)

La elaboración del chilate comienza con la recolección y tostado de los granos de cacao. 

Posteriormente, se muelen hasta obtener una pasta que se mezcla con agua caliente y se agita para formar una espuma. 

Ingredientes para el Chilate.

A continuación, se agrega maíz tostado, canela, vainilla y otros ingredientes al gusto, y se vuelve a mezclar todo en un jarro o una olla de barro. 

El resultado es una bebida espesa y caliente que se puede disfrutar en cualquier momento del día.

El chilate es una bebida nutritiva y energizante, rica en antioxidantes y otros nutrientes. Además, es una bebida que ha sido valorada por su importancia cultural y su relación con las tradiciones indígenas de Guerrero.

En la actualidad, el chilate se ha popularizado en algunos lugares de México y es posible encontrarlo en restaurantes y cafeterías especializadas en bebidas tradicionales. 

Sin embargo, sigue siendo una bebida que se disfruta principalmente en las comunidades donde se mantiene viva la tradición de su elaboración y consumo.

También descubre en México:

Y para acompañar tu atole de nalga, ¿qué tal unos tamales de pedo?

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Cómo actualizar tu acta de nacimiento sin salir de casa?

Ahora puedes actualizar acta de nacimiento sin salir de casa mediante la plataforma digital del…

39 minutos hace
  • Información

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…

3 horas hace
  • Información

México será el país invitado en la Fitur 2026

México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…

5 horas hace
  • CDMX

Acuario virtual en CDMX: cómo es y dónde está

El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…

6 horas hace
  • Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México

Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…

7 horas hace
  • CDMX

El arte también se saborea: restaurantes en museos de CDMX

Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…

8 horas hace

Esta web usa cookies.