Eventos

Chihuahua llevará su oferta turística a la Fitur



Chihuahua arranca el año con actividades en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en IFEMA Madrid, España

Este evento es parte de la estrategia de Promoción Turística 2025 para seguir abarcando el mercado europeo. 

FITUR es una feria mundial que reúne a profesionales del sector turístico, y Chihuahua busca establecer citas de negocios con agencias y touroperadores mayoristas para impulsar el turismo estatal.

También descubre en México:

Chihuahua, listo para la Carrera Chupacabras

En esta edición de la feria, asistirán importantes figuras del turismo en Chihuahua como Edibray Gómez Gallegos, secretario de Turismo de Chihuahua; Julio Chávez Ventura, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua ¡ah Chihuahua!; Mónica Obregón Schmal, coordinadora de Promoción Turística del Fideicomiso ¡ah Chihuahua!; Miguel Ordoñez, presidente de la Asociación de Hoteles del Estado; y Daniel Armendáriz, director de la Asociación de Hoteles de Ciudad Juárez. 



También participarán miembros de la cadena de valor turística estatal como touroperadores y hoteleros.

Chávez Ventura destacó que FITUR representa una gran oportunidad para Chihuahua de hacer alianzas con empresarios y profesionales del turismo a nivel global, especialmente en Europa. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El destino se ha vuelto uno de los favoritos de los europeos, y cada año la ciudad fronteriza recibe más visitantes del viejo continente. 

La meta es que, a través de FITUR, más personas conozcan lo maravilloso que es el estado más grande de México en todos los sentidos.

Entre los principales atractivos naturales de Chihuahua se encuentran la Sierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre. La zona montañosa ofrece vistas panorámicas inigualables al viajar en El Chepe

Las comunidades indígenas, como los ralámulis, permiten a los turistas vivir una experiencia única al convivir con ellos y adentrarse en su cultura y tradiciones. 

Además, se puede disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades de aventura como teleférico, tirolesa, rappel y escalada en el Parque Barrancas.

Chihuahua también es reconocido por su alta producción de vino. La situación geográfica, el suelo árido y el clima extremo contribuyen a la calidad excepcional del vino. 

Los viñedos en regiones como Encinillas, Bachíniva y Casas Grandes están abiertos al público para visitas, recorridos y catas.

También descubre en México:

Queso menonita: tradición y sabor desde Chihuahua

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Sin categoría

Tepito vibra en la Galería José María Velasco

La galería celebra la identidad de Tepito y rompe estigmas al mostrar su fuerza creativa.…

12 horas hace
  • CDMX

5 restaurantes abiertos 24 horas en CDMX para saciar el antojo

La comida nocturna en CDMX es identidad cultural. Por antojo o necesidad, demuestra que el…

15 horas hace
  • CDMX

Romeo + Julieta se proyectará en iglesia donde se filmó en CDMX

Ver Romeo + Julieta en el mismo lugar donde se filmó es más que un…

17 horas hace
  • Gastronomía

¿Habías escuchado hablar de los tlapiques?

Conoce y prepara esta receta prehispánica que se realiza mayormente con pescado y se conoce…

18 horas hace
  • Restaurante

Hacienda Laborcilla, un restaurante con sabor e historia

El restaurante Hacienda Laborcilla tiene una historia en sus muros bastante interesante, como su oferta…

20 horas hace
  • CDMX

Masiosare: la cantina que reinterpreta la tradición en Coyoacán

Masiosare es ideal para ir en pareja, con amigos o incluso en plan familiar, sin…

1 día hace

Esta web usa cookies.