Chignahuapan

Chignahuapan: laguna, esferas y más



Chignahuapan, nombre que viene del náhuatl y que significa sobre las nueve aguas, fue una región habitada por los totonacas. Este es un pueblo conocido por la producción de esferas para los árboles de Navidad, pero que también cuenta con otros atractivos arquitectónicos y naturales que te harán disfrutar de tu visita.

Empecemos pues hablándote de los atractivos que podrás encontrarte en tu visita a este sitio en el estado de Puebla.

Si eres fanático del turismo de aventura una opción para ti es el recorrer el puente colgante en Salto de Quetzalapan, aquí también hay gente que realiza rapel al costado de la cascada, además de que hay tirolesas tanto para los mayores como para los niños, además de que aquí hay una zona para que realices campamentos.

También descubre en México:

Descubre la magia del Moon Safari en el Africam mas conocido de Puebla

Además de que puedes recorrer los alrededores de la localidad en cuatrimoto o haciendo motocross, si gustas, de hecho el grupo Monstruos de Agua te ofrece recorridos de una a siete horas en los que se atraviesan ríos, barrancas, montañas y cuevas. Asimismo hay un recorrido especial en épocas navideñas-



Aparte de conocer el Salto de Quetzalapan a modo de aventura también podrás conocer la laguna de Chignahuapan, siendo sus nueve ojos de agua o manantiales los que le dan el nombre de la localidad y que mencionamos al principio, puedes recorrerla a lancha y aquí se organiza en septiembre el Torneo de Pesca de Trucha.

En cuanto al turismo religioso podrás conocer la parroquia de Santiago Apóstol, la basílica Menor de la Inmaculada Concepción y el santuario del Honguito.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Arquitectónicamente podrás disfrutar, aparte de los templos de los que te hemos hablado de recintos como el palacio municipal, el kiosco Mudéjar, además de la hacienda de Amoltepec, donde antes se dedicaban a la agricultura y la ganadería, pero ahora, desde hace unos años han querido rescatar el cultivo del maguey y la producción de pulque.

Tu recorrido incluirá la degustación de miel de agave, y el destilado de pulque que se fabrica en ese lugar. De igual forma podrás andar a caballo o bicicleta de montaña en sus inmediaciones, donde también puedes hacer un recorrido en un bote por un lago.

Este es un sitio en el que puedes disfrutar de un atractivo en el que conocerás los nueve niveles del Mictlán en su Festival de Luz y Vida, una atracción que no sólo está abierta durante las fiestas de Día de Muertos, sino que vive durante todo el año.

Esta es una experiencia inmersiva que te da la oportunidad de vivir una representación mística del inframundo prehispánico, contando con diferentes salas que representan los nueve niveles que, de acuerdo con la creencia popular precolombina tiene que recorrer el ánima de una persona al fallecer para conocer el sitio de descanso que es el Mictlán, gobernado por los Dioses Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl.

Su horario es de 08:30 a 20:00 horas y se encuentra en la Plaza Mural.

Chignahuapan cuenta también con un espacio para que puedas relajarte en el spa y resort de aguas termales. Por este sitio pasa el río Ajajalpan en su camino hacia Veracruz. Aquí puedes recorrer sus albercas públicas y privadas o bien recibir masajes con piedras calientes, tratamientos con lodos termales, además de que tienen temazcales.

En esta localidad poblana también podrás disfrutar de su gastronomía, y de sus tradiciones, como el Festival de la Luz y la Vida, en el que se ilumina la laguna con antorchas. El festival comienza en la plaza principal del pueblo, iluminado con velas y gente con antorchas y se recorre la Calzada de las Almas, desde la parroquia de Santiago Apostol a la orilla de la laguna, representando un viaje de la muerte hasta llegar al Mictlán. Celebración que se da en noviembre.

Así que anímate a visitar Chignahuapan en cualquier época del año.

También descubre en México:

El Aguacate: un lugar de serenidad y belleza en Puebla

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • PUEBLA

Taylor Swift y café se fusionan en Sweet & Coffee Puebla

En Puebla existen muchas cafeterías, pero Sweet & Coffee logra hacerte sentir que estás conviviendo…

22 minutos hace
  • Gastronomía

Es el Día del Taco, ¿ya probaste éstos más exóticos?

Los tacos con sabores únicos y exóticos no solo son deliciosos, sino que también son…

2 horas hace
  • Gastronomía

¡Sigue celebrando el Día del Taco en estas taquerías de la CDMX!

Ya sea que prefieras lo tradicional o busques nuevas combinaciones, en estas taquerías encontrarás una…

2 horas hace
  • Información

Descubre el encanto veracruzano con su nueva ‘Ruta Mágica’

Si quieres conocer Veracruz, tienes que aprovechar esta Ruta Mágica, que recorre cuatro municipios. Xalapa,…

3 horas hace
  • Información

Arranca ‘El Buen Fin del Turismo’ con ‘La Gran Escapada’

Durante estos días, los mexicanos podrán aprovechar una amplia variedad de ofertas y promociones para viajar a…

4 horas hace
  • Información

Esta Semana Santa, viaja por la CDMX con el Pase Turístico Metropolitano

El Pase Turístico Metropolitano permite a vehículos foráneos circular sin restricciones en la CDMX, fomentando…

4 horas hace

Esta web usa cookies.