Información

Chichén Itzá cerrará temporalmente por ‘Beryl’



La Secretaría de Cultura de México anunció, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Yucatán, el cierre temporal del Gran Museo y la Zona Arqueológica de Chichén Itzá

Esta medida se toma como precaución ante la amenaza del huracán Beryl, que actualmente se desplaza como un huracán de categoría 4 sobre el Mar Caribe, avanzando hacia la península de Yucatán.

El cierre del Gran Museo de Chichén Itzá comenzará el 3 de julio de 2024 y permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Por su parte, la Zona Arqueológica de Chichén Itzá cerrará del 4 al 6 de julio y reabrirá el 7 de julio de 2024

También descubre en México:

Gran Museo de Chichén Itzá: un viaje único por el mundo maya

Estas acciones son parte del Programa de Prevención de Desastres en Materia de Patrimonio Cultural, diseñado para proteger tanto a los visitantes como al valioso patrimonio cultural de la región.



El Servicio Meteorológico Nacional ha indicado que aunque Beryl aún no ha impactado directamente las costas mexicanas, se esperan fuertes lluvias, vientos intensos y oleaje elevado en la península de Yucatán a partir del jueves, debido a las bandas nubosas del huracán.

Chichén Itzá es una de las zonas arqueológicas más emblemáticas de México, conocida mundialmente por el fenómeno de luz y sombra que se observa en la pirámide El Castillo durante los equinoccios. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Gran Museo de Chichén Itzá, por su parte, alberga una impresionante colección de 400 piezas originales, incluyendo hallazgos recientes del proyecto Tren Maya y del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.

Además, el museo ofrece a los visitantes una réplica detallada de la estructura que se encuentra debajo de El Castillo, permitiendo una comprensión más profunda de esta maravilla arquitectónica, cuya conservación ha limitado el acceso directo al público.

El cierre temporal de Chichén Itzá y su museo es una medida prudente para proteger el patrimonio cultural y la seguridad de los visitantes ante la amenaza del huracán Beryl.

También descubre en México:

Ni Teotihuacán ni Chichen Itzá: esta es la zona arqueológica más grande de México

Toda nuestra información la puedes recibir en tu WhatsApp

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

1 hora hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

2 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

2 horas hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

4 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

5 horas hace
  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

16 horas hace

Esta web usa cookies.