Información

Chichén Itzá cerrará temporalmente por ‘Beryl’



La Secretaría de Cultura de México anunció, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Yucatán, el cierre temporal del Gran Museo y la Zona Arqueológica de Chichén Itzá

Esta medida se toma como precaución ante la amenaza del huracán Beryl, que actualmente se desplaza como un huracán de categoría 4 sobre el Mar Caribe, avanzando hacia la península de Yucatán.

El cierre del Gran Museo de Chichén Itzá comenzará el 3 de julio de 2024 y permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Por su parte, la Zona Arqueológica de Chichén Itzá cerrará del 4 al 6 de julio y reabrirá el 7 de julio de 2024

También descubre en México:

Gran Museo de Chichén Itzá: un viaje único por el mundo maya

Estas acciones son parte del Programa de Prevención de Desastres en Materia de Patrimonio Cultural, diseñado para proteger tanto a los visitantes como al valioso patrimonio cultural de la región.



El Servicio Meteorológico Nacional ha indicado que aunque Beryl aún no ha impactado directamente las costas mexicanas, se esperan fuertes lluvias, vientos intensos y oleaje elevado en la península de Yucatán a partir del jueves, debido a las bandas nubosas del huracán.

Chichén Itzá es una de las zonas arqueológicas más emblemáticas de México, conocida mundialmente por el fenómeno de luz y sombra que se observa en la pirámide El Castillo durante los equinoccios. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Gran Museo de Chichén Itzá, por su parte, alberga una impresionante colección de 400 piezas originales, incluyendo hallazgos recientes del proyecto Tren Maya y del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.

Además, el museo ofrece a los visitantes una réplica detallada de la estructura que se encuentra debajo de El Castillo, permitiendo una comprensión más profunda de esta maravilla arquitectónica, cuya conservación ha limitado el acceso directo al público.

El cierre temporal de Chichén Itzá y su museo es una medida prudente para proteger el patrimonio cultural y la seguridad de los visitantes ante la amenaza del huracán Beryl.

También descubre en México:

Ni Teotihuacán ni Chichen Itzá: esta es la zona arqueológica más grande de México

Toda nuestra información la puedes recibir en tu WhatsApp

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Mitos y realidades de la carne roja: lo que debes saber según los especialistas

La carne roja es sin duda uno de los alimentos favoritos de las personas, y…

12 horas hace
  • Deportes

Clubes de running: corre, conecta y crea comunidad

Con cerca de 200 carreras al año, los running clubs transforman las calles de la…

15 horas hace
  • Sin categoría

Miradores de Jalisco: postales naturales que roban cámara en todo México

Los miradores de Jalisco regalan panorámicas que combinan montañas, lagos y cielos infinitos, perfectos para…

17 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA SUR

“Slow Surf” en Baja California Sur: la ola perfecta para el alma

San Juanico y Bahía Asunción ofrecen una experiencia de slow surf en armonía con el…

19 horas hace
  • Información

Casa Fernanda, arte que vive y se habita

Cada habitación, cada pasillo y los jardines están atravesados por la mirada de artistas consagrados…

20 horas hace
  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

1 día hace

Esta web usa cookies.