La Secretaría de Cultura de México ha anunciado, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Yucatán, el cierre temporal del Gran Museo y la Zona Arqueológica de Chichén Itzá.
La Secretaría de Cultura de México anunció, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Yucatán, el cierre temporal del Gran Museo y la Zona Arqueológica de Chichén Itzá.
Esta medida se toma como precaución ante la amenaza del huracán Beryl, que actualmente se desplaza como un huracán de categoría 4 sobre el Mar Caribe, avanzando hacia la península de Yucatán.
El cierre del Gran Museo de Chichén Itzá comenzará el 3 de julio de 2024 y permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Por su parte, la Zona Arqueológica de Chichén Itzá cerrará del 4 al 6 de julio y reabrirá el 7 de julio de 2024.
Gran Museo de Chichén Itzá: un viaje único por el mundo maya
Estas acciones son parte del Programa de Prevención de Desastres en Materia de Patrimonio Cultural, diseñado para proteger tanto a los visitantes como al valioso patrimonio cultural de la región.
El Servicio Meteorológico Nacional ha indicado que aunque Beryl aún no ha impactado directamente las costas mexicanas, se esperan fuertes lluvias, vientos intensos y oleaje elevado en la península de Yucatán a partir del jueves, debido a las bandas nubosas del huracán.
Chichén Itzá es una de las zonas arqueológicas más emblemáticas de México, conocida mundialmente por el fenómeno de luz y sombra que se observa en la pirámide El Castillo durante los equinoccios.
El Gran Museo de Chichén Itzá, por su parte, alberga una impresionante colección de 400 piezas originales, incluyendo hallazgos recientes del proyecto Tren Maya y del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Además, el museo ofrece a los visitantes una réplica detallada de la estructura que se encuentra debajo de El Castillo, permitiendo una comprensión más profunda de esta maravilla arquitectónica, cuya conservación ha limitado el acceso directo al público.
El cierre temporal de Chichén Itzá y su museo es una medida prudente para proteger el patrimonio cultural y la seguridad de los visitantes ante la amenaza del huracán Beryl.
Ni Teotihuacán ni Chichen Itzá: esta es la zona arqueológica más grande de México
Toda nuestra información la puedes recibir en tu WhatsApp
México se registró como el segundo país más visitado del continente americano, superado por Estados…
Las compras en línea y servicios de entrega nacional permiten acceder a las promociones desde…
La implementación del programa convertirá a la Ciudad de México en la urbe con la…
Estas fiestas patrias te invitamos a conocer cinco sitios que están ligados a la Independencia,…
Las cafeterías temáticas en México ofrecen experiencias únicas que combinan sabor, diseño y cultura para…
Aquí te hablamos del mito de "el Pípila" y otros más relacionados con el inicio…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment