Chef critica esquites callejeros: ¿clasismo o simple opinión gastronómica?

Su comparación con una versión gourmet provocó acusaciones de clasismo y abrió el debate sobre la comida tradicional.

Ricardo Vélez  ·  15 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


El chef Javier García, propietario del restaurante Mesa Criolla en Xalapa, se volvió tendencia tras publicar un video donde compara unos esquites callejeros de 30 pesos con su versión gourmet de 230 pesos. 

En el clip, García sostiene un vaso de unicel con el antojito tradicional y lo descalifica diciendo que “huele feo y sabe gacho”, mientras elogia su propia creación servida en tuétano. Esta declaración encendió las redes sociales, generando críticas por lo que muchos consideraron una actitud clasista hacia la comida popular.

La controversia no tardó en escalar. Usuarios de distintas plataformas defendieron los esquites tradicionales, señalando que forman parte de la identidad culinaria mexicana. 

También descubre en México:

Éntrale al elote y los esquites en su Festival

El debate se centró en si un chef tiene derecho a opinar libremente sobre la comida callejera o si, al hacerlo de forma despectiva, perpetúa estigmas sociales. En medio de esta discusión, surgieron reflexiones sobre el valor cultural de los antojitos y su papel en la gastronomía nacional.



@ejecentral ¿El esquite callejero "huele feo" y "sabe gacho"? El chef Javier García de Mesa Criolla desató una ola de críticas y acusaciones de clasismo al comparar despectivamente un esquite de $30 con su versión "gourmet" de $230 servida en tuétano. Aunque el chef ofreció disculpas, el debate sobre el elitismo en la gastronomía mexicana y el valor de la comida callejera está más vivo que nunca. ¿Marketing fallido o clasismo? #esquites #Polémica #comidacallejera #gastronomíamexicana ♬ sonido original – EjeCentral

Este tipo de comparaciones no son nuevas. En el mundo gastronómico, chefs suelen reinventar platillos populares, pero el tono y el contexto importan. En este caso, la frase “huele feo y sabe gacho” fue vista como una falta de respeto hacia quienes consumen y preparan esquites en la calle.

Los esquites: más que un antojito

¿Quién no ha disfrutado unos esquites en la esquina, después del trabajo o en una feria? Este platillo, hecho con granos de elote, mayonesa, queso y chile, es parte del paisaje urbano mexicano. Su sabor evoca recuerdos, tradiciones y momentos compartidos. Criticarlo sin matices puede parecer un ataque a la cultura popular.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, los esquites callejeros tienen una ventaja: su accesibilidad. No todos pueden pagar 230 pesos por una versión gourmet. Y aunque la innovación es bienvenida, debe hacerse con respeto y sensibilidad social.

¿Clasismo gastronómico o libertad de expresión?

El caso del chef Javier García abre una conversación más amplia sobre cómo se percibe la comida callejera en México. ¿Es menos valiosa por su precio o presentación? ¿Debe ser defendida como patrimonio cultural? La respuesta parece estar en el equilibrio entre la creatividad culinaria y el respeto por las raíces.

La cocina mexicana es diversa y rica. Valorar sus expresiones populares es parte de entender su esencia. Sigue explorando más historias y debates gastronómicos en nuestro sitio.

También descubre en México:

Tres formas deliciosas de disfrutar los esquites en la CDMX

Comentarios










Linea

 Te puede interesar