GUANAJUATO

Charamuscas, las momias dulces de Guanajuato



Unas de las figuras más representativas del estado de Guanajuato son sus enigmáticas momias, las cuales atraen a miles de visitantes año con año. Pero muchos no saben que existen otras “momias” que se pueden encontrar en las calles de la capital y están hechas de dulce.

Hablamos de las charamuscas, un dulce típico de la entidad que se ha convertido en un símbolo de la cocina tradicional del estado.

Están elaboradas de piloncillo y mantequilla, los cuales se derriten para obtener un caramelo. Cuando aún se encuentra caliente, el líquido se moldea rápidamente para obtener la forma deseada y gracias al ingenio mexicano, tomaron la figura tan conocida de las momias, además de ser adornadas con algunos elementos como rebozos o sombreros.

También descubre en México:

Dulces de jamaica, caramelos con sabor a Jalisco

Originalmente el sabor de las charamuscas era el del piloncillo, pero con el paso del tiempo algunos dulceros le agregaron un toque diferente, por eso además del tradicional sabor natural, existen otras variedades con coco o nuez.



Para quienes nunca las han probado, su consistencia es gomosa y elástica, lo que lo convierte en un dulce masticable que se disfruta lentamente.

Es común encontrarlas en cualquiera de las dulcerías del estado; mercados como el Hidalgo en Guanajuato Capital; en las ferias como la de San Juan y Presa de la Olla, o en cualquier evento que atraiga a turistas y locales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los vendedores ambulantes ofrecen estas delicias en sus tradicionales conos, un detalle que recuerda la vida de antaño en la ciudad minera.

Las charamuscas tienen raíces coloniales, cuando llegaron los primeros azucareros al país. Se dice que en un inicio estos dulces no tenían la forma actual, pero con el paso de los años se fue adaptando hasta parecerse mucho a las momias. Gracias a esto las charamuscas se han convertido en un sello de Guanajuato.

Además de la forma tradicional de momia, también están a la venta charamuscas con forma de mariachis y hasta quijotes.

Debido a su bajo costo y su sabor dulce, son muy accesibles para todas las personas, desde los más pequeños hasta los adultos. Además de ser un manjar, son el recuerdo perfecto de una de las tradiciones más sabrosas de Guanajuato, el dulce que hasta hoy sigue siendo el más representativo de la capital.

Así que ya sabes, la próxima vez que visites Guanajuato llévate una dulce charamusca a casa.

También descubre en México:

Dulces y postres de Jalisco, delicia al paladar

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Simisónico prende el ritmo del SimiFest 2025 con Enjambre

Simisónico es una propuesta que busca acercar la música mexicana a nuevas audiencias, al mismo…

46 minutos hace
  • CDMX

Mega bazar de merch y conciertos gratuitos que toma Chapultepec

Ruido Joven reúne más de 40 bandas con merch oficial y conciertos gratuitos el 23…

2 horas hace
  • Atractivos

Si estás por Tepic no olvides visitar su catedral

La catedral de Tepic es una construcción que tuvo varios cambios durante el siglo XIX,…

3 horas hace
  • Información

Aerolíneas que permiten rastrear tu maleta con AirTag

Varias aerolíneas permiten usar AirTag para no perder tu maleta, mejorando la seguridad y rastreo…

14 horas hace
  • Información

Licencia de conducir digital en el Edomex: Guía para obtenerla

La licencia de conducir digital en el Edomex es una realidad, y en Descubre México…

16 horas hace
  • Hoteles

Paradise Village un hotel con una gran oferta para tu hospedaje y descanso

El Paradise Village Beach Resort & Spa de verdad que te ofrece una amplia oferta…

17 horas hace

Esta web usa cookies.