El Bosque de Chapultepec se ha revitalizado con una serie de nuevas atracciones y espacios que enriquecen la experiencia de los visitantes.
El Bosque de Chapultepec se ha revitalizado con una serie de nuevas atracciones y espacios que enriquecen la experiencia de los visitantes. Estas innovaciones incluyen áreas culturales y recreativas que promueven el arte, la cultura y la naturaleza.
Se han desarrollado proyectos para actividades comunitarias y espacios dedicados a la educación ambiental. Además, se han creado conexiones peatonales que facilitan el acceso entre las distintas secciones del bosque.
Todo esto ha sido diseñado para ofrecer un entorno más inclusivo y diverso, mejorando la oferta de actividades y servicios disponibles para todos los que visitan este emblemático lugar de la CDMX. Las primeras obras y remodelaciones del Bosque de Chapultepec fueron las siguientes:
Museo Jardín del Agua, secreto de Chapultepec
Complejo Cultural Los Pinos
Abierto como centro cultural en diciembre de 2018 sin previo anuncio oficial, coincidiendo con la toma de protesta del actual presidente, convirtiéndose en la primera atracción del nuevo Bosque de Chapultepec.
Cuarta Sección
En julio de 2021, la Secretaría de la Defensa Nacional donó más de 70 hectáreas del Campo Militar F1 para crear la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.
Aunque se inauguró con algunas actividades culturales, la nueva Cineteca y la Bodega Nacional de Arte aún estaban en construcción.
Parque de Cultura Urbana (PARCUR)
En febrero de 2022, se inauguró este parque en la Tercera Sección de Chapultepec, destinado a la práctica de skateboarding y parkour, en el lugar que antes ocupaban los parques acuáticos El Rollo y Atlantis.
Calzada Flotante Los Pinos
En enero de 2023, se inauguró un puente que conecta la Primera y Segunda Sección de Chapultepec, a la altura del Molino del Rey y la Avenida de los Compositores.
Museo del Axolote
Inaugurado el 21 de enero de 2023 dentro del Zoológico de Chapultepec, este museo se dedica a la protección y estudio de la especie endémica del Valle de México.
Centro de Cultura Ambiental
Abierto en la Segunda Sección, este sitio incluye un centro de exposiciones, humedales y cinco tipos de jardines etnobotánicos.
¿Sin plan para el finde? Checa estas actividades en Chapultepec
Lo más reciente en inaugurarse en el Bosque de Chapultepec incluye:
Aún quedan por inaugurar algunas obras en la Cuarta Sección, creada a partir de la donación de terrenos por parte del Ejército Mexicano, con más de 860 hectáreas en el Bosque de Chapultepec:
La renovación y extensión del Bosque de Chapultepec de la CDMX busca transformar este emblemático espacio en un referente cultural y ecológico, con múltiples proyectos aún en desarrollo.
Restaurantes con estrellas Michelin en CDMX
El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…
En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…
Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…
Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…
Si bien se había anunciado el inicio de las operaciones del tren suburbano al AIFA…
Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment