Algunas recetas también incluyen tomate y pepino, pero eso queda a tu elección. Foto: Nestlé
El ceviche guerrerense es un platillo exquisito que combina los sabores del mar otorgando una sensación de frescura y una exquisites al paladar que solo pocos platillos pueden alcanzar, perfecto para comer durante la Cuaresma.
Es un platillo tradicional de la costa del Pacífico de México. Se prepara con pescado fresco, jugo de limón, chile serrano, cebolla morada y cilantro.
Algunas recetas también incluyen tomate y pepino, pero eso queda a tu elección.
Tiritas de pescado estilo Zihuatanejo, platillo ideal para Cuaresma
Según fuentes, el ceviche tradicional de Guerrero nació gracias a la influencia del galeón de Manila.
Los acapulqueños, al ver que los orientales comían pescado crudo, adoptaron esta costumbre, añadiendo a la receta limón, jitomate cortado en cuadritos, y chile verde.
El Galeón de Manila es el nombre con el que se conoce a una serie de naves que cruzaban el océano Pacífico una o dos veces por año entre Manila y los puertos de la Nueva España en América, principalmente Acapulco, Bahía de Banderas , San Blas (Nayarit) y Cabo San Lucas.
Ingredientes:
Hay muchos tipos de ceviche. Algunos de los más populares son el ceviche peruano, el ceviche ecuatoriano y el ceviche mexicano. Descúbrelos todos y elije tu favorito.
Mercado de La Viga: historia y tradición en Cuaresma
Su propósito es respaldar proyectos comunitarios que generen un impacto social, cultural o educativo. Te…
Habrá más de 120 actividades culturales de pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes…
Visitantes del Bosque de Chapultepec en CDMX denuncian extorsiones por parte de individuos que exigen…
Academi combina educación y diversión con talleres STEAM en Puebla, ofreciendo experiencias para niños, familias,…
El Zoológico de Piedra en Xaltocan ofrece esculturas únicas de animales locales, ideales para una…
La SEP ha modificado el inicio de clases, y en Descubre México te damos toda…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment