Información

CETRAM Indios Verdes conectará con Mexicable, te damos detalles



Apenas el pasado mes de abril, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes.

Dicho centro conecta los andenes del Metrobús y el Mexibús con esta estación. Ahora se espera una conexión también con el Mexicable, por lo que en Descubre México te contamos la información.

Fue Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la CDMX, quien inauguró la obra y explicó que se trata de la primera etapa. La segunda fase consiste en la conexión de la terminal del Mexicable con las demás terminales de transporte de la zona.

También descubre en México:

Estos son los deportes donde competirá México en París 2024

¿Qué obras incluye la segunda etapa del CETRAM Indios Verdes?

Esta fase incluye la construcción de un puente que facilitará el flujo de pasajeros provenientes del Estado de México a través del Mexicable.



Hasta principios de julio, el equipo de obras está trabajando en la construcción de un puente peatonal que unirá el Cablebús Línea 1 con el Andén E del CETRAM, donde confluyen varios medios de transporte público.

Este proyecto abarca la integración de las plataformas de andenes de ascenso y descenso del:

  • Mexibús (Línea IV)
  • Metrobús en Indios Verdes (Líneas 1 y 3)
  • Metro (Indios Verdes – Universidad)

Inicialmente, se proyectó que esta obra estaría concluida en junio de este año, sin embargo la obra no ha concluido, por lo que la fecha de inauguración es incierta hasta el momento.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Algunas mejoras para los usuarios son:

  • Espacios más amplios
  • Espacios intervenidos
    artísticamente
  • Mejor iluminación
  • Señalética clara
  • Disminución de tiempos de traslado de entre 15 y 20 minutos
  • Mejor infraestructura para garantizar
    accesibilidad universal

Como puedes ver, el CETRAM Indios Verdes es parte de un ambicioso proyecto de movilidad integrada en la Ciudad de México.

También descubre en México:

Esto sabemos sobre la línea del Metrobús y el Mexibús en Periférico

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

2 minutos hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

1 hora hace
  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

3 horas hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

4 horas hace
  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

5 horas hace
  • Información

¿Conoces la historia de la cultura Yaqui?

Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…

6 horas hace

Esta web usa cookies.