Información

Centro Urbano Presidente Alemán, un proyecto habitacional integral



El Centro Urbano Presidente Alemán o Multifamiliar Presidente Alemán es uno de los proyectos más antiguos de vivienda de interés social; fue construido entre 1947 y 1949 y fue promovido justo por el presidente que le da el nombre, Miguel Alemán Valdés, primer presidente civil de México.

Esta obra, construida por la llamada Dirección General de Pensiones Civiles, abarca un área de 40 mil metros cuadrados y fue levantada con un presupuesto de 20 millones de pesos, siendo uno de los conjuntos de esta naturaleza que mejor ha sobrevivido.

El encargado del proyecto fue Mario Pani, junto a su colega Salvador Ortega y al ingeniero Bernardo Quintana. Para el diseño, Pani trabajó en el modelo funcionalista de Le Corbusier, que fue usado en la Unité d’Habitation de Marsella, aunque agregó nuevos modelos de circulación interna para una ventilación adecuada de las cocinas y los baños de cada departamento mediante puentes al aire libre.

También descubre en México:

Pulmones verdes: las colonias de la CDMX con más parques

Este complejo fue el primer centro urbano con infraestructura y servicios para una nueva forma de habitar, representando un cambio de paradigma para vivir la modernidad, con diversidad habitacional, densidad y un vasto equipamiento urbano.



Con dispensario, zona comercial, lavandería, supermercado, club deportivo, teatro, biblioteca, alberca, administración, iglesia, jardín de niños, guardería y hospital.

Pani y Ortega diseñaron nueve edificios de 13 niveles y seis edificios de tres niveles. De los nueve edificios altos, siete están unidos en zigzag, siguiendo las diagonales del terreno; los dos restantes están ubicados en paralelo a los últimos edificios que componen el zigzag.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Cada edificio tiene su propio acceso en el nivel de la calle, en la planta que se encuentra rodeada de servicios comunes, como locales comerciales y áreas verdes. En cuanto a las viviendas, el proyecto final logró tener mil 80 viviendas, ocupando el 20 por ciento del terreno.

El Centro Urbano Presidente Alemán se encuentra al sur del Metro Hospital 20 de Noviembre y el hospital homónimo.

También descubre en México:

Diversión al estilo del Viejo Oeste en CDMX

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • NAYARIT

Celebra en grande el Día Internacional de la Cerveza en los mejores sitios de Nayarit

Aquí estas recomendaciones de sitios para celebrar con todo este próximo 1 de agosto:

7 horas hace
  • Atractivos

De la costa al parque de diversiones: la mejor ruta familiar en California

Ideal para quienes buscan aventura, gastronomía, diseño local, parques nacionales o simplemente disfrutar del camino,…

9 horas hace
  • Información

Semovi iniciará acciones legales contra aplicaciones de mototaxis

La dependencia reiteró su compromiso con la seguridad vial y recordó a la ciudadanía que…

11 horas hace
  • Información

El Buen Fin 2025 durará cinco días, te decimos cuándo será

Las compras en línea y servicios de entrega nacional permiten acceder a las promociones desde…

12 horas hace
  • Información

Nayarit tiene un crecimiento turístico notable

Nayarit arranca el verano con más de un millón de turistas, lo que significa un…

1 día hace
  • Atractivos

Jalisco tierra del tequila, una bebida con identidad nacional

Jalisco, cuna del destilado más famoso de México. Disfruta recorridos, catas y tradición en el…

1 día hace

Esta web usa cookies.