Museos

Centro Cultural del Mezcal, un espacio de tradición y cultura



El Centro Cultural del Mezcal va más allá de ser simplemente un museo, tienda o mezcalería; es una amalgama de todas estas facetas. 

Este singular espacio, concebido por la chef Itzel Paniagua, quien se alzó como ganadora de Master Chef en 2020, alberga una impresionante colección de más de 300 etiquetas de mezcal oaxaqueño.

Situado en el corazón de la ciudad de Oaxaca, este recinto ocupa una antigua casona meticulosamente restaurada. 

También descubre en México:

Desafía a la naturaleza en la Carrera del Mezcal en Tonatico

Ubicada en: Miguel Hidalgo 912, col. Centro. Oaxaca, México.



Aquí, se ha creado una exposición museográfica que sumerge a los visitantes en la rica historia del mezcal y en su intrincado proceso de producción.

Cuatro salas de puro mezcal

La primera narra la historia de la casona, que en su pasado fungió como sede de estudios para personalidades destacadas como Benito Juárez y Porfirio Díaz

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la segunda sala, se desvela el fascinante mundo del mezcal y se explica el funcionamiento de un palenque, el lugar donde se lleva a cabo su elaboración de manera tradicional.

La tercera y cuarta, se te brindará una comprensión detallada de la distinción entre el mezcal ancestral, elaborado completamente de forma manual, y el artesanal, que ya incorpora instrumentos como la tahona en su proceso. 

En la sala final, tendrás la oportunidad de familiarizarte con los diversos tipos de agaves utilizados en la producción de esta bebida, así como con sus características organolépticas, que abarcan tanto aromas como sabores.

Experiencia de cata y degustación de mezcales

Aunque la visita al museo es de acceso gratuito, para disfrutar de una degustación de cuatro mezcales durante tu recorrido, solo se requiere un pago de $290 pesos.

Después de explorar las distintas etiquetas y sabores, es probable que desees llevar contigo una botella a casa. 

El Centro Cultural del Mezcal no sólo es un museo, sino también una tienda donde puedes adquirir cualquiera de las marcas en exhibición. 

Además, encontrarás algunas botellas intervenidas por artesanos o artistas reconocidos, convirtiéndolas en auténticas piezas de colección. 

También descubre en México:

Descubre el encanto de estas cinco mezcalerías en la CDMX

Los precios varían en promedio entre 350 y mil 325 pesos, ¡aunque cuentan con una selección especial de 25 mil pesos!

Lo más fascinante es que aquí no solo hallarás las renombradas marcas, sino también las creaciones de pequeños productores que, de otra manera, difícilmente llegarían hasta ti. 

Cocktails de autor y experiencia gastronómica con mezcal

En el Bar El Gallo, parte integral del Centro Cultural del Mezcal, tendrás la oportunidad de continuar tu exploración con diversas etiquetas de mezcal, además de disfrutar de coctelería inspirada en las distintas regiones de Oaxaca, meticulosamente diseñada por el renombrado mixólogo Pepe Martínez.

Por ejemplo, el trago Génesis, que rinde homenaje a los Valles Centrales, la cuna del mezcal y prolífica zona productora de grana cochinilla. Este deleite incluye mezcal tobalá, lavanda, jazmín, Campari y vermut.

En el acogedor patio central, tendrás la oportunidad de elegir entre las mesas y los cómodos sillones, y explorar un menú de bocadillos, inspirado en la autenticidad de la cocina callejera, elaborado por el talentoso chef Rodrigo Pacheco. 

Desde tlayuditas, consomé de birria y costra de tasajo hasta chinicuiles.

El Centro Cultural del Mezcal en Oaxaca ofrece una experiencia inigualable para los amantes de esta emblemática bebida mexicana.

También descubre en México:

Cinco viñedos de Jalisco para celebrar el Día del Vino Mexicano

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Cómo actualizar tu acta de nacimiento sin salir de casa?

Ahora puedes actualizar acta de nacimiento sin salir de casa mediante la plataforma digital del…

3 horas hace
  • Información

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…

6 horas hace
  • Información

México será el país invitado en la Fitur 2026

México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…

7 horas hace
  • CDMX

Acuario virtual en CDMX: cómo es y dónde está

El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…

8 horas hace
  • Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México

Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…

9 horas hace
  • CDMX

El arte también se saborea: restaurantes en museos de CDMX

Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…

11 horas hace

Esta web usa cookies.