Fachada Zócalo Central
Hay lugares que no solo hospedan: te cuentan una historia.
Central Hoteles lo hace desde el corazón mismo de la Ciudad de México, entre balcones que miran al Zócalo, calles con siglos de historia y el murmullo de miles de pasos que van y vienen cada día.
Desde hace poco más de una década, este grupo 100% mexicano decidió apostar por lo esencial: la autenticidad. Donde otros vieron turismo de paso, ellos vieron identidad, raíces y posibilidades.
Así nacieron sus tres joyas —Zócalo Central, Histórico Central y Canada Central—, tres hoteles distintos entre sí, pero unidos por la misma filosofía: hospitalidad cálida, diseño con alma mexicana y una ubicación insuperable.
Imposible no mirarlo. Zócalo Central se levanta justo frente a la Catedral Metropolitana, en un edificio histórico que ha visto pasar siglos de historia mexicana. Desde sus terrazas, la vista es un espectáculo: el Zócalo se despliega como un tapiz vivo, donde cada día ocurre algo distinto.
Aquí la experiencia trasciende el hospedaje gracias a uno de los restaurantes más reconocidos en México.
Desde lo alto de la Plaza de la Constitución, Balcón del Zócalo ofrece más que una vista privilegiada: es una ventana al alma gastronómica de México.
Bajo la dirección del chef Pepe Salinas, este restaurante se ha consolidado como uno de los espacios más propositivos del país.
Su cocina combina técnica, emoción y pensamiento: platillos que parten de las raíces mexicanas, reinterpretados con creatividad y respeto. Cada bocado narra una historia, un territorio, una memoria.
Ubicado dentro del hotel Zócalo Central, el restaurante es también un refugio para quienes buscan vivir el Centro Histórico desde otra perspectiva: con calma, con sabor, con la ciudad desplegándose frente a los ventanales.
En Balcón del Zócalo, la tradición se eleva, la vista enamora y la gastronomía mexicana se celebra todos los días, plato a plato.
Y si quieres un recorrido por los tacos de la República Mexicana, nada como una visita al nuevo proyecto de Pepe: Taco Tasting Room.
Pepe Salinas cuenta que este concepto nació de las limitaciones mismas del espacio.
“Al ser una taquería, era un lugar pequeño, angosto, con sus dificultades… pero esas complicaciones nos obligaron a ser súper creativos”, explica. “Creo que las grandes ideas muchas veces salen de esas dificultades”.
El resultado: un menú degustación de 13 tiempos servido para solo 14 comensales, todo basado en el universo del taco.
“Es un menú de tacos”, cuenta entre risas. “De pronto nos dicen: ‘Oye, pero las tostadas no son tacos’, y yo pienso que sí… en muchas taquerías se comen raspadas, volcanes. A mí me gusta comer en El Vilicito los alambres con tostadas, y eso también forma parte de la cultura del taco”.
El hilo conductor, dice, es el maíz: “Todo el menú es maíz, salvo el postre, que es un flan, porque toda taquería tiene flan, arroz con leche o gelatina, ¿no?”.
Tras esas reseñas culinarias, regresemos a Zócalo Central con su elegancia sin artificios. Techos altos, suelos de madera, detalles contemporáneos. Y algo que pocos ofrecen en pleno centro: Café Central, donde los huéspedes disfrutan alimentos y bebidas las 24 horas sin costo adicional. Café, snacks, antojitos, un respiro amable en medio del bullicio urbano.
Es un hotel que late al ritmo de la ciudad: histórico, cosmopolita, profundamente mexicano.
A unos pasos, en la calle Simón Bolívar, Histórico Central ofrece otra cara del Centro Histórico: más íntima, más tranquila, pero igual de vibrante.
Su fachada colonial esconde un interior moderno y luminoso, con habitaciones que invitan al descanso tras un día de exploración entre museos, plazas y cafés antiguos.
Aquí también vive la filosofía Atención Central, un servicio personalizado que se anticipa a cada necesidad, de día o de noche.
Café Central vuelve a ser el punto de encuentro, un espacio cálido donde la cortesía mexicana se vuelve tangible en cada taza servida.
Histórico Central es ideal para el viajero curioso, el que disfruta caminar sin mapa, perderse en calles adoquinadas, descubrir librerías, tiendas artesanales o simplemente observar cómo el pasado y el presente conviven en cada esquina.
El más reciente integrante del grupo, Canada Central & Rooftop, combina tradición hotelera con espíritu joven. Su historia se remonta más de cuatro décadas atrás, pero hoy se reinventa con una energía fresca y contemporánea.
Su ubicación es estratégica: a pasos del Zócalo, en medio de la vibrante vida comercial y cultural del centro. En su Rooftop, el bullicio se diluye y aparece la calma. Desde ahí, las cúpulas de los templos y las luces de la ciudad se funden con el cielo.
[Échale un ojo a esta información: Sam’s Club vs. Costco: ¿Cuál membresía me conviene más?]
Canada Central es funcional y cálido, pensado para quienes buscan comodidad y cercanía sin renunciar al encanto histórico. Perfecto para quienes viajan por placer, por trabajo o simplemente para sentir el pulso de la ciudad desde dentro.
Central Hoteles nació de una convicción: que la hospitalidad mexicana es un arte. Que atender con una sonrisa, ofrecer un café sin prisa o cuidar los detalles también es una forma de contar quiénes somos.
Por eso, además de sus espacios llenos de historia, el grupo ha convertido la gastronomía, el arte y las tradiciones en parte esencial de su propuesta. Cada temporada, sus hoteles se transforman en escenarios vivos: flores, luces, música, altares, arte y cultura se unen para celebrar lo que hace única a la Ciudad de México.
“Queremos ser un ícono de hospitalidad y gastronomía, no solo en el Centro Histórico, sino en toda la ciudad”, comenta Patricia Jiménez, directora de Ventas y Mercadotecnia del grupo. Y lo están logrando: quienes se hospedan en Central Hoteles no solo duermen en el centro… viven el corazón de México.
[Quizá te interese leer esta nota: Lula Martín del Campo: la chef que cocina para conocer(se)]
Hospedarse aquí es más que una decisión práctica. Es un privilegio. Salir del hotel y encontrarse con el sonido de las campanas de la Catedral, con el aroma de los puestos de tamales al amanecer, con el murmullo de idiomas distintos y el brillo de la historia en cada muro.
El Centro Histórico no se recorre, se habita.
Y Central Hoteles ha hecho de ese corazón palpitante su casa —y la de todos los viajeros que llegan buscando algo más que un lugar donde dormir: buscan emoción y la magia de la Ciudad de México.
Entre la independencia y la raíz, Lula ha hecho de la cocina un territorio de…
La banda escocesa Franz Ferdinand abrirá una pop-up store en CDMX antes de su show…
Las marchas y bloqueos viales en CDMX durante noviembre incluyen protestas que afectan calles principales.
La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…
Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…
Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment