Información

Celebremos el Día Mundial de las Ballenas y Delfines



El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) proclamo este día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. Su propósito es frenar la caza indiscriminada de estos animales en peligro de extinción.

Algunos países cazan ballenas subrepticiamente, es decir, que lo hacen o persiguen de forma oculta, solapada, o con disimulo. Otros, como Japón, no niegan que realizan la cacería bajo argumentos científicos. De cualquier forma, la realidad para estas criaturas es desastrosa.

La historia de su depredación data de siglos atrás. Antiguamente una ballena era cazada en la costa para garantizar la subsistencia de una comunidad, pero a fines del siglo XVII inició la cacería masiva hasta llevar al peligro de extinción a varias especies.

También descubre en México:

Cinco parques infantiles en la CDMX para estas vacaciones

El aumento de su demanda superó el límite sostenible de las ballenas y sus poblaciones quedaron en peligro.



En 1946, la CBI señalaba que “la historia de la caza de ballenas es testigo del agotamiento de una zona tras otra y de una especie tras otra, a tal punto que resulta esencial la protección de todas las especies de ballenas para evitar su extinción”.

Desde entonces la comunidad internacional ha insistido en defender de la caza indiscriminada de estos animales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

A esta defensa se han sumado instituciones y organizaciones ecologistas como Greenpeace, que inició una campaña en 1975 al observar que las poblaciones de ballenas se encontraban en una situación crítica después de casi tres siglos de cacería comercial, y más de medio siglo de caza industrial descontrolada.

A la persecución de los mayores mamíferos del planeta se suma otro desastre: los océanos dejaron de ser saludables. Están contaminados con materiales tóxicos como vertidos de petróleo, químicos, y residuos de plástico, elementos que constituyen una amenaza para las especies marinas.

También descubre en México:

Así es el hotel para perros y gatos abandonados en CDMX

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Atractivos

Parque de la Niñez, un sitio de descanso en Puebla

El Parque de la Niñez es una buena opción para relajarte y pasar un buen…

15 minutos hace
  • Eventos

Tres tradiciones importantes en Campeche

Te presentamos tres de las tradiciones que podrás vivir en Campeche si visitas el estado…

1 hora hace
  • Atractivos

Convive a las faldas del Pico de Orizaba en el Centro Ecoturístico Abaturc

Enamórate del paisaje que rodea al Centro Ecoturístico Abaturc y disfruta de las actividades que…

3 horas hace
  • Restaurante

Ramen y Sushi Shalala, come como si estuvieras en Japón

Disfruta de la gastronomía japonesa en Ramen y Sushi Shalala, que te transporta a Japón…

4 horas hace
  • CDMX

Kendrick Lamar aterriza en la CDMX con un show imperdible

Este concierto de Kendrick Lamar es un reencuentro con un grande. Música y cultura urbana…

5 horas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

6 horas hace

Esta web usa cookies.