Shark Town y Save Our Shark se han unido en un proyecto de conservación de los tiburones. | Foto: Pexels.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó que a partir de 2014, el 3 de marzo se declararía como el Día Mundial de la Vida Silvestre, para que las personas reconozcan la importancia de la las especies de flora y fauna en la Tierra.
México es un país que está lleno de una gran diversidad de flora y fauna en todo su territorio. Para poder preservar las especies, es fundamental la conservación de los ecosistemas en los que habitan, por lo que debe haber un manejo sustentable de los recursos naturales.
El tema de este año es “Vida submarina: para la gente y el planeta”. México es hogar de especies marinas como el tiburón blanco, tiburón ballena, lobo fino de Guadalupe, delfín, ballena azul, ballena jorobada, ballena gris y tortugas marinas.
¿Qué es la Cuaresma y cuándo la celebramos?
La ballena azul (Balaenoptera musculus) es el mamífero más grande de la tierra, puede medir hasta 33 metros de largo y pesar hasta 190 toneladas.
Se puede observar desde finales del otoño hasta la primavera en el Golfo de California, y más al sur en aguas oceánicas frente a las costas de Centroamérica.
La mayor abundancia de ballenas azules en el Golfo de California ocurre entre marzo y abril, y en la costa occidental de la Península de Baja California, entre febrero y principios de junio.
La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) se encuentra en todos los océanos. Recibe su nombre debido a que al sumergirse arquea su espalda y muestra su aleta dorsal, esto da el efecto de una joroba.
Tiene pequeñas fibras en su boca, las cuales les ayudan a filtrar el agua y así conseguir su alimento. En México, esta especie ha sido vista en los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Sonora.
El lobo fino de Guadalupe (Arctocephalus townsendi) recibe su nombre debido al lugar donde habita, la Reserva de la Biosfera Isla de Guadalupe, en Baja California.
En esta Área Natural Protegida existe una gran cantidad de cuevas que sirven como guardería para las crías, congregándose en grupos de cuatro hasta 30 en una sola cueva.
¿Aumenta tarifa del transporte público en Edomex? Esto sabemos
En Nayarit, los desechos se convierten en símbolos de identidad; las playas limpias se reflejan…
Hospital Veterinario Arenal brinda atención para mascotas las 24 horas a bajo costo.
Aunque el proyecto ya está en los planes, no hay una fecha concreta para el…
Una jornada masiva de limpieza en el municipio de Ecatepec de Morelos, en el Estado…
Para acompañar tu comida o cena en estas fiestas patrias, nada como una selección de…
La Arena Guadalajara busca posicionarse como uno de los recintos más importantes del país, atrayendo…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment