Información

¡Celebremos el Día Mundial de la Vida Silvestre!



La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó que a partir de 2014, el 3 de marzo se declararía como el Día Mundial de la Vida Silvestre, para que las personas reconozcan la importancia de la las especies de flora y fauna en la Tierra.

México es un país que está lleno de una gran diversidad de flora y fauna en todo su territorio. Para poder preservar las especies, es fundamental la conservación de los ecosistemas en los que habitan, por lo que debe haber un manejo sustentable de los recursos naturales.

El tema de este año es “Vida submarina: para la gente y el planeta”. México es hogar de especies marinas como el tiburón blanco, tiburón ballena, lobo fino de Guadalupe, delfín, ballena azul, ballena jorobada, ballena gris y tortugas marinas.

También descubre en México:

¿Qué es la Cuaresma y cuándo la celebramos?

¿Sabías que…?

  • Alrededor de 50 mil especies silvestres de animales y plantas satisfacen las necesidades de miles de personas en todo el mundo.
  • Más de la mitad del PIB mundial depende de la naturaleza, lo que convierte la pérdida de biodiversidad en una importante amenaza para la estabilidad financiera.
  • Cada año se invierten 143 mil millones de dólares en la conservación de la biodiversidad. Sin embargo se calcula que necesitaríamos 824 mil millones.

Algunos datos sobre la vida marina en nuestro país:

La ballena azul (Balaenoptera musculuses el mamífero más grande de la tierra, puede medir hasta 33 metros de largo y pesar hasta 190 toneladas.



Se puede observar desde finales del otoño hasta la primavera en el Golfo de California, y más al sur en aguas oceánicas frente a las costas de Centroamérica.

La mayor abundancia de ballenas azules en el Golfo de California ocurre entre marzo y abril, y en la costa occidental de la Península de Baja California, entre febrero y principios de junio.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La ballena jorobada (Megaptera novaeangliaese encuentra en todos los océanos. Recibe su nombre debido a que al sumergirse arquea su espalda y muestra su aleta dorsal, esto da el efecto de una joroba.

Tiene pequeñas fibras en su boca, las cuales les ayudan a filtrar el agua y así conseguir su alimento. En México, esta especie ha sido vista en los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Sonora.

El lobo fino de Guadalupe (Arctocephalus townsendirecibe su nombre debido al lugar donde habita, la Reserva de la Biosfera Isla de Guadalupe, en Baja California.

En esta Área Natural Protegida existe una gran cantidad de cuevas que sirven como guardería para las crías, congregándose en grupos de cuatro hasta 30 en una sola cueva.

También descubre en México:

¿Aumenta tarifa del transporte público en Edomex? Esto sabemos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Arranca programa ‘Cero Baches’ en alcaldía Benito Juárez

Este plan responde a una de las principales demandas ciudadanas: mejorar las vialidades y con…

8 horas hace
  • Eventos

Únete a la pachanga con el Festival Internacional de Cabaret

Un festival "sin miedo al éxito", así será la edición 22 del Festival Internacional de…

9 horas hace
  • CDMX

Paseo Tamal en CDMX: pedalea, comparte y saborea la ciudad

Si te gustan las bicicletas, los tamales y pasarla bien en comunidad, el Paseo Tamal…

10 horas hace
  • Eventos

El Festival de Cine de Horror, Macabro presenta su lista de cortos del 2025

Uno de los festivales de cine de horror más conocidos de México, Macabro, ha anunciado…

12 horas hace
  • OAXACA

Monte Albán: legado zapoteca de Oaxaca

Monte Albán domina los Valles Centrales de Oaxaca con su arquitectura monumental, historia milenaria y…

13 horas hace
  • CDMX

SimiPet Care ampliará su presencia con la apertura de 10 nuevas sucursales

SimiPet Care ampliará su oferta de servicios con la apertura de diez sucursales divididas entre…

14 horas hace

Esta web usa cookies.