Tope de rentas en la CDMX: esto es lo que tienes que saber



La Ciudad de México dio un paso importante al aprobar una reforma constitucional que tiene como objetivo poner un tope de rentas y frenar los desmedidos aumentos en las rentas.

El jefe de gobierno Martí Batres impulsó la reforma, que aceptaron de forma unánime con 57 votos a favor.

Esta nueva legislación busca modificar tanto el Código Civil como la Ley de Vivienda, limitando el incremento anual de las rentas al nivel de la inflación reportada por el Banco de México.

También descubre en México:

CDMX, con la mayor tienda de Nike y Jordan de Latinoamérica

Con este tope de rentas, el artículo 2448 D del Código Civil se actualizará para establecer que el incremento en la renta nunca podrá superar la inflación del año anterior, con base en el reporte del Banco Central. 

Este cambio es crucial, ya que entre 2013 y 2019, las rentas en la capital crecieron a un ritmo mucho más rápido que los salarios, lo que ha generado una fuerte presión sobre los inquilinos.



Además, la reforma incluye la creación de un registro digital de contratos de arrendamiento, lo que obligará a los propietarios a registrar dichos contratos dentro de los 30 días posteriores a su firma. 

El gobierno local gestionará este registro y lo aprobará de inmediato, facilitando un mayor control y transparencia en el mercado de arrendamiento.

Otra adición importante a este tope de rentas, es la obligación de construir viviendas asequibles en renta, dirigidas especialmente a grupos vulnerables como personas en situación de pobreza, trabajadores, madres solteras y jóvenes de entre 18 y 35 años. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

De esta manera, ampliarán el acceso a una vivienda digna para sectores de la población históricamente desatendidos.

Este tope de rentas busca garantizar un acceso justo a la vivienda, limitando el incremento de rentas y promoviendo la construcción de viviendas asequibles para sectores vulnerables.

También descubre en México:

Más de 73 mil viviendas de la CDMX cuentan con cosechadores de lluvias

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Así será el regreso de J Balvin a México

En 2026, el artista colombiano recorrerá las principales ciudades del país, y esto es lo…

19 minutos hace
  • Información

Estos son los 10 mejores lugares para ver las estrellas en México

Estos 10 lugares son las joyas astrales del país y un excelente punto de partida…

1 hora hace
  • Información

Riviera Nayarit, entre los 50 mejores lugares para viajar en 2026

Este reconocimiento consolida su lugar como uno de los destinos más prometedores, exclusivos y vibrantes…

3 horas hace
  • Atractivos

Yaxchilán, la zona arqueológica a la que accedes como en las películas

Para poder recorrer la zona arqueológica de Yaxchilán tienes que llegar como en las películas…

4 horas hace
  • Información

Adquiere tus vestidos en La Calle de las Novias

¿Buscas el vestido para tu boda? Esta calle te tiene una gran oferta para que…

5 horas hace
  • Sin categoría

Noche de Museos celebra 16 años con 80 recintos abiertos

La Noche de Museos festeja su 16 aniversario este 26 de noviembre con más de…

6 horas hace

Esta web usa cookies.