CDMX

CDMX en el Mundial: Vienen varios cambios en la capital mexicana



La llegada del Mundial a Ciudad de México implicará transformaciones importantes en la movilidad y espacios urbanos. 

Según datos de Clara Brugada, jefa de gobierno, se espera la visita de 5 millones de personas, lo que ha impulsado una serie de mejoras en transporte público, vialidades y áreas turísticas.

Uno de los principales ajustes será la creación de la Ruta 14 del Trolebús, que conectará Ciudad Universitaria con Huipulco. Además, el Tren Ligero contará con 17 nuevas unidades, ampliando de dos a cuatro vagones para mejorar la capacidad de traslado.

También descubre en México:

AIFA, aeropuerto oficial del Mundial 2026

Otro aspecto clave es la instalación de una ciclovía de 34 kilómetros sobre Calzada de Tlalpan y Calzada San Antonio Abad, entre Periférico y el Centro Histórico. Junto con esta mejora, se implementará un biciestacionamiento en Huipulco, facilitando el acceso de ciclistas al sistema de transporte.



Para garantizar una mejor orientación en la ciudad, se instalarán mapas digitales interactivos en distintas zonas, permitiendo a turistas y residentes moverse con mayor facilidad por la capital.

Zócalo y espacios culturales

El centro histórico se convertirá en el Fan Fest oficial, con una exposición inmersiva del juego de pelota. También se iluminarán 48 kilómetros de calles y se restaurarán edificios históricos y espacios públicos, asegurando que CDMX en el Mundial luzca en su mejor versión.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Las alcaldías tendrán sus propios festivales en torno al fútbol, incluyendo el mundialito con más de 4 mil equipos en 100 canchas rehabilitadas.

Rehabilitación del Estadio Azteca y seguridad

El Estadio Azteca, ahora llamado Estadio Banorte, será remodelado para su reinauguración el 28 de marzo de 2026, y sus alrededores, incluyendo Santa Úrsula Coapa y San Lorenzo Huipulco, también recibirán mejoras estructurales.

En cuanto a seguridad, el gobierno ha prometido 40 mil nuevas cámaras en el C5, además de restauraciones en 389 bajopuentes y la creación de rutas turísticas para el Mundial.

Con estos cambios, la presencia de CDMX en el Mundial busca garantizar una experiencia única para visitantes nacionales e internacionales, impulsando el crecimiento urbano y turístico de la ciudad.

También descubre en México:

Nuevo León se alista rumbo al Mundial 2026

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Prepárate para una mega función de box en Iztapalapa

En Iztapalapa se realizará una mega función de boxeo este fin de semana en la…

1 hora hace
  • NAYARIT

Inversión histórica de 20 mil millones de pesos en Bahía de Banderas

El proyecto hotelero y de servicios impulsará el empleo local, la sustentabilidad y el desarrollo…

2 horas hace
  • Puerto Vallarta

Puerto Vallarta refuerza su promoción en Estados Unidos

El destino impartió seminarios de capacitación a agentes de viajes para incentivar la próxima temporada…

4 horas hace
  • Información

Cutzamala asegura agua para CDMX y Edomex gracias a la lluvia

Este repunte en el sistema Cutzamala es una buena noticia para los mexicanos y un…

5 horas hace
  • Información

The Warning llega al cine con su concierto en el Auditorio Nacional

The Warning confirma que su energía no tiene fronteras, del Auditorio Nacional a la pantalla…

6 horas hace
  • Información

Six Flags lanza el Gold Pass 2026, conoce sus beneficios

Si eres de los que año con año compran su pase anual para ir a…

7 horas hace

Esta web usa cookies.