CDMX

CDMX en el Mundial: Vienen varios cambios en la capital mexicana



La llegada del Mundial a Ciudad de México implicará transformaciones importantes en la movilidad y espacios urbanos. 

Según datos de Clara Brugada, jefa de gobierno, se espera la visita de 5 millones de personas, lo que ha impulsado una serie de mejoras en transporte público, vialidades y áreas turísticas.

Uno de los principales ajustes será la creación de la Ruta 14 del Trolebús, que conectará Ciudad Universitaria con Huipulco. Además, el Tren Ligero contará con 17 nuevas unidades, ampliando de dos a cuatro vagones para mejorar la capacidad de traslado.

También descubre en México:

AIFA, aeropuerto oficial del Mundial 2026

Otro aspecto clave es la instalación de una ciclovía de 34 kilómetros sobre Calzada de Tlalpan y Calzada San Antonio Abad, entre Periférico y el Centro Histórico. Junto con esta mejora, se implementará un biciestacionamiento en Huipulco, facilitando el acceso de ciclistas al sistema de transporte.



Para garantizar una mejor orientación en la ciudad, se instalarán mapas digitales interactivos en distintas zonas, permitiendo a turistas y residentes moverse con mayor facilidad por la capital.

Zócalo y espacios culturales

El centro histórico se convertirá en el Fan Fest oficial, con una exposición inmersiva del juego de pelota. También se iluminarán 48 kilómetros de calles y se restaurarán edificios históricos y espacios públicos, asegurando que CDMX en el Mundial luzca en su mejor versión.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Las alcaldías tendrán sus propios festivales en torno al fútbol, incluyendo el mundialito con más de 4 mil equipos en 100 canchas rehabilitadas.

Rehabilitación del Estadio Azteca y seguridad

El Estadio Azteca, ahora llamado Estadio Banorte, será remodelado para su reinauguración el 28 de marzo de 2026, y sus alrededores, incluyendo Santa Úrsula Coapa y San Lorenzo Huipulco, también recibirán mejoras estructurales.

En cuanto a seguridad, el gobierno ha prometido 40 mil nuevas cámaras en el C5, además de restauraciones en 389 bajopuentes y la creación de rutas turísticas para el Mundial.

Con estos cambios, la presencia de CDMX en el Mundial busca garantizar una experiencia única para visitantes nacionales e internacionales, impulsando el crecimiento urbano y turístico de la ciudad.

También descubre en México:

Nuevo León se alista rumbo al Mundial 2026

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Ixcateopan, la locación que se dice es el lugar de descanso de Cuauhtémoc

Ixcateopan, Guerrero, es el sitio en el que se especula que se encuentra la tumba…

50 minutos hace
  • CDMX

La Colección Privada de José José llega gratis a CDMX

Es una oportunidad para conocer el universo personal de José José y reencontrarse con una…

2 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

3 horas hace
  • Huasca de Ocampo

“Entre Vino, Queso y Mezcal” 2025 llega a Huasca de Ocampo

El Festival “Entre Vino, Queso y Mezcal” 2025 será una invitación a recorrer los sabores…

5 horas hace
  • Información

Comienzan pruebas del Tren Suburbano rumbo al AIFA

Los primeros trenes ya recorren las vías en las cercanías de la estación Prados Sur,…

6 horas hace
  • Información

¿Qué ciudades son las más agradables para vivir en México?

Si quieres saber qué ciudades en México pueden ser tu mejor opción para mudarte o…

3 días hace

Esta web usa cookies.