Dichos camiones tienen mayor capacidad y están equipados con cámaras de seguridad, GPS, además de que permiten el pago con la tarjeta de Movilidad Integrada.
El gobierno de la Ciudad de México se alista para chatarrizar 5 mil 800 microbuses con 10 años de antigüedad o más, los cuales serán reemplazados con unidades de mayor eficiencia ecológica.
Los antiguos “peseros” ya no podrán ser reutilizados en otras rutas. En su lugar darán paso a los minibuses de color morado que se han vuelto populares en la CDMX, como parte del Programa de Modernización del Transporte Concesionado.
Dichos camiones tienen mayor capacidad y están equipados con cámaras de seguridad, GPS, además de que permiten el pago con la tarjeta de Movilidad Integrada.
Rinden homenaje a los atletas mexicanos de París
En cuanto al servicio, los conductores recibirán capacitación profesional, además de contar con salario formal y prestaciones. Los viajes estarán regulados con horarios y paradas establecidas.
Las demarcaciones donde los microbuses van a ser sustituidos con nuevas unidades es en las alcaldías Azcapotzalco, Tlalpan y Xochimilco. Las nuevas unidades serán más amigables con el medio ambiente debido a su mayor eficiencia en el consumo de combustible.
La Ciudad de México introdujo los microbuses al servicio de transporte público en el año de 1981, y entre las ventajas en aquél tiempo destacaba su flexibilidad para cubrir rutas en comparación con autobuses más grandes, así como su capacidad para acceder a calles más estrechas.
Además, permitieron la posibilidad de llegar a zonas donde el transporte público más grande no era eficiente.
A estas unidades se les conocía como “peseros” pues en sus inicios la tarifa para usar estos vehículos era de un peso. Este término se popularizó rápidamente entre los usuarios y se mantuvo, incluso cuando las tarifas aumentaron.
Como puedes ver, los peseros en la CDMX cada vez son menos y están cerca de desaparecer, ¿los vas a extrañar?
Disfruta del ‘cine inmersivo’ en el Barco Utopía de Iztapalapa
El Parque Nacional Cerro de la Estrella es un sitio en el que puedes disfrutar…
Luisito Comunica visitó la Torre Latinoamericana, donde nos enseñó lugares impresionantes de esta emblemática construcción.
La cabeza gigante de Aguascalientes honra al líder indígena Tenamaztle, símbolo de resistencia y orgullo…
Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…
Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…
La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment