Cascadas Tulimán: altura, aventura y bosque en Zacatlán
Tulimán representa lo mejor del ecoturismo poblano: belleza natural, aventura y desconexión total del ruido de la ciudad.
Relacionado
Enclavadas en la sierra norte de Puebla, a pocos kilómetros del centro de Zacatlán de las Manzanas, las Cascadas Tulimán se han consolidado como uno de los destinos ecoturísticos más espectaculares de México. Este paraje natural combina imponentes caídas de agua, senderos entre bosque y actividades de aventura, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
Su sistema de cascadas, dividido en varios cuerpos, alcanza una altura total cercana a los 350 metros, lo que la convierte en una de las más altas del país. Además, el entorno está rodeado de una densa vegetación, miradores naturales y espacios pensados para la conexión directa con el paisaje.
También te puede interesar:
Páramo de los Duendes en Huaquechula, un lugar mágico poblano
🧭 ¿Qué ver y hacer en Tulimán?
El parque ecoturístico está organizado en tres zonas principales, cada una con atractivos diferentes:
- Zona 1 – Cascada principal y miradores: aquí se aprecia la caída principal del agua desde plataformas naturales y miradores que permiten admirar su magnitud. Los descensos son empinados pero seguros, ideales para quienes disfrutan el senderismo.
- Zona 2 – Agua mineral y árbol hueco: un recorrido más tranquilo lleva a pozas de agua con propiedades minerales y al famoso árbol hueco “Papalotl”, llamado así por su forma alada.
- Zona 3 – Río unido y aventura: esta sección está dedicada a la adrenalina, con tirolesas, puentes colgantes y caminatas entre el bosque.
El lugar también cuenta con cabañas rústicas y zonas de camping, perfectas para quienes desean pasar la noche rodeados del sonido del río y las estrellas.
💰 Costos, horarios y consejos útiles
- Entrada general: $100 MXN
- Niños o descuentos especiales: $50 MXN
- Horario: todos los días de 8:00 a 18:00 horas
- Actividades extra: tirolesas, tiro con arco y recorridos guiados con costo adicional.
El recorrido completo tiene una distancia aproximada de 5 km (ida y vuelta), por lo que se recomienda llevar calzado cómodo, ropa ligera, protector solar e hidratación suficiente. Durante la temporada de lluvias, los senderos pueden volverse resbalosos, así que se sugiere precaución.
🗺 Cómo llegar y dónde hospedarte
Las Cascadas Tulimán se ubican a unos 35 minutos del centro de Zacatlán, en el camino que conduce hacia Chignahuapan. Se puede llegar en automóvil o transporte local, siguiendo la señalización hacia el parque.
Newsletter
El sitio ofrece opciones de hospedaje dentro del mismo recinto, con cabañas ecológicas que cuentan con servicios básicos y vistas privilegiadas al bosque. También hay espacios para acampar y disfrutar de una noche bajo las estrellas.
🌅 ¿Por qué visitar Tulimán?
Porque no se trata solo de contemplar una cascada, sino de vivir una experiencia completa: caminar entre árboles, escuchar el rugido del agua, lanzarte en tirolesa y respirar aire puro. Tulimán representa lo mejor del ecoturismo poblano: belleza natural, aventura y desconexión total del ruido urbano.
Si estás buscando una escapada desde CDMX o Puebla, este destino es perfecto para un fin de semana de exploración, descanso y contacto con la naturaleza.
También te puede interesar:
¿Cómo llegar a Africam Safari?