SAN LUIS POTOSÍ

Cascadas de Tamasopo, una maravilla más de la Huasteca Potosina



San Luis Potosí tiene todo para unas increíbles vacaciones y Las Cascadas de Tamasopo es uno de los lugares que tienes que visitar.

En la región de Tamasopo se encuentra uno de los mayores atractivos naturales dentro de la Huasteca Potosina. Sus increíbles cascadas y sobre todo sus aguas azul turquesa son una delicia a la vista.

De igual manera, a esta región se le suman sus pozas naturales, haciendo que toda esta región sea el lugar ideal para las múltiples actividades ecoturísticas que puedes hacer dentro de está zona.

 

También descubre en México:

Sótano de las Golondrinas, espectáculo natural en San Luis Potosí



La idea en si, es que visites las Cascadas de Tamasopo, aquí se encuentra Puente de Dios; incluso también puedes pasar por Cascaditas, otro pequeño paraíso y muy poco conocido.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Temasopo cuenta con varias cascadas, posas y lugares de interés entre las cuales se encuentran:

  • Cascada Principal (La Playita)
  • Poza de la espuma
  • Poza del mecate
  • Ruinas del molino
  • El mirador del parque
  • Puente Colgante
  • Criadero de peces
  • Presentaciones Culturales

Si el paisaje, el lugar y las aguas ya son algo increíble, lo que te va a gustar más es que casi no hay gente y podrás aprovechar de todos estos atractivos al máximo.

Relájate en las pozas naturales que son suministradas con la corriente de las cascadas de Tamasopo

Hay ciertos lugares con mayor profundidad donde es obligatorio el uso de chaleco salvavidas, pero en sí, todas las zonas acuáticas son disfrutables.

El lugar tiene varios lugares muy interesantes en donde sacar las mejores fotografías, como sus puentes colgantes, el sendero que lleva a una cueva y a un mirador. 

También en alguna parte del lugar, hay un árbol gigante y las ruinas de lo que antiguamente era una fábrica de caña.

También el lugar cuenta con vida acuática y que puedes visitar en el criadero de peses, pues tiene una variedad de peces de la región en exhibición, junto con información sobre su ecología y comportamiento.

¿Cuál es la mejor temporada para ir a las Cascadas de Tamasopo en la Huasteca Potosina?

Puedes visitar este lugar cuando quieras, pero lo más aconsejable es que lo hagas en los meses de diciembre, enero y febrero. En estos días las cascadas y ríos aún son abundantes y casi no hay lluvias con un clima muy agradable.

También puedes venir en septiembre, octubre y noviembre para disfrutar de las cascadas y ríos pues al término de la temporada de lluvias, estos suelen ser más abundantes.

Algo a destacar es que el lugar se llena de gente los días de puentes y en Semana Santa (como en todos lados), haciendo que todos los costos aumenten.

También descubre en México:

Estos son los Pueblos Mágicos de San Luis Potosí que tienes que visitar

Los meses restantes, es muy probable que te toque la temporada de lluvias y muchos lugares son clausurados por lo peligroso que se vuelve.

También las aguas se revuelven de color café en lugar de azul. El clima es extremadamente cálido con temperaturas de hasta 40 grados centígrados.

¿Cuánto cuesta la entrada, cómo puedo llegar y cuál es el horario?

Para llegar a las Cascadas de Tamasopo en la Huasteca Potosina, es necesario venir por tu propia cuenta en auto. Pues no hay transporte público directo y los tours con agencias son más caros.

Para llegar puedes dirígete hacia Tamasopo y de ahí sigue los señalamientos hacia las cascadas. De Tamasopo a Puente de Dios son sólo 10 minutos.

En GPS puedes buscar “Cascadas de Tamasopo”. Aguas con las aplicaciones de GPS pues te mandarán por la carretera de cuota. Sin embargo, la carretera libre está bien conservada, es segura y los paisajes son muy bonitos.

La entrada a este edén es de 7:00 am a 6:00 pm de lunes a domingo con un costo de $100 pesos por persona. 

El estacionamiento cuesta $30 pesos por auto y como dato adicional, la renta de los chalecos es de $15 pesos por hora o $50 pesos por todo el día. Para más información visita su pagina.

El lugar cuenta con algunos lugares para pasar la noche, como lo son:

  • Cabañas: Dentro del lugar hay cabañas desde $800 pesos.
  • Hotel: En Tamasopo encuentras hoteles desde $350 pesos la noche.
  • Acampar: Adentro del centro ecoturístico no se puede acampar, pero saliendo justo enfrente, hay zona de acampar.

De igual manera puedes comer en alguno de los lugares variados que hay en el parque. Desafortunadamente ya no se permite la entra a alimentos en casi toda la Huasteca Potosina.

Así que ya sabes, ven a este paraíso en la Huasteca Potosina y descubre una de las maravillas de México en el precioso estado de San Luis Potosí.

También descubre en México:

El Castillo de la Salud te muestra la medicina alternativa en San Luis Potosí

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Overlanding: la aventura donde el camino es el destino

El overlanding busca la experiencia del trayecto: contemplar el paisaje, cocinar bajo las estrellas o…

54 minutos hace
  • GUERRERO

Marinabús en Acapulco: movilidad y turismo sobre el agua

El Marinabús forma parte del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, enfocado en reactivar la infraestructura…

2 horas hace
  • Información

Copa del Mundo 2026: El legado de 1986 y el sueño mexicano de la gloria

Con cada nueva Copa del Mundo, México se acerca más a ese anhelado quinto partido,…

3 horas hace
  • Gastronomía

La Buena Barra reinventa el chile en nogada: tradición con alma de filete

Experiencia gastronómica que celebra la temporada patria con elegancia, sabor e innovación

4 horas hace
  • Información

SIMM 2025: El mayor encuentro de motociclismo en México

Los asistentes conocerán los modelos 2026 de más de 50 marcas globales, junto con los…

14 horas hace
  • Tours

Recorre sitios de Guanajuato, cuna de la independencia con este tour

En estos días patrios, una buena idea para celebrar es hacer un tour por Guanajuato,…

15 horas hace

Esta web usa cookies.