Atractivos

Casa Requena, de la gloria al abandono



En la calle de Santa Veracruz 43, en la colonia Guerrero, y aunque alguna vez fue un recinto muy hermoso, ahora de eso ya no queda nada más que ruinas, aunque hay que decir que desde hace mucho se señalaba que la mejor opción para conservarla era reconstruirla desde cero.

El primer registro que se tiene de esta casa es de 1730, siendo una escritura de compra-venta del inmueble. En el documento se asienta que este lugar se localiza en la calle que va “del puente que dicen de los Gallos a la plazuela de San Juan de Dios”. Por el puente de los gallos se refieren a la hoy calle de Valerio Trujano.

El maestro de arquitectura y alarife mayor de la ciudad señaló de esta casa: “se midió el solar con una vara castellana y tuvo de frente 24 varas de oriente a poniente, y de fondo, de norte a sur, 38. La fábrica se compone de dos accesorias, zaguán y patio, y en él dos corredores sobre pilares de cantería, planchas de cedro, y en el patio cuatro aposentos y un pasadizo a la caballeriza, segundo patio y corral; también escalera principal de mampostería que desemboca en dos corredores en la misma conformidad que los bajos y por ellos vienen a las viviendas altas que son sala de recibir, sala de dos recámaras, dos cuartos de mozos, cocina y azotehuela común haciendo de sus piezas. Su fábrica es toda de mampostería, los techos altos y bajos de vigas de asierre y hechuras, las azoteas y pisos enladrillados, el patio y zaguán empedrado”.

También descubre en México:

‘Casa de las Brujas’, un ícono de misterio en la CDMX

En 1824, Manuel Heredia, señaló en un nuevo avalúo de la casa que tenía que ser construida nuevamente desde los cimientos.



Aún así la casa cambió de dueños hasta que la casa fue adquirida por José Luis Requena, abogado que venía de Tlalpujahua, Michoacán y que había obtenido sus ganancias por la explotación de la mina La Esperanza.

El abogado en 1895 Requena estableció contacto con el pintor Ramón P. Canto, a quien le pidió copiar los diseños de los muebles que aparecían en las revistas de decoración francesas y posteriormente el licenciado le encargó a un ebanista que trajera a la vida esos diseños.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Lamentablemente él tuvo que abandonar el país en 1914, perseguido por Victoriano Huerta. Él vivió seis años junto a su familia en Nueva York, aunque posteriormente regresaron a habitarla hasta que falleció la última habitante de la casa.

Durante los años varias personas intentaron darle un mejor destino a la Casa Requena, como las arquitectas Luz Stella Collazo Sepúlveda, de origen colombiano, y la paraguaya, Blanca Victoria Amaral Lovera, quienes visitaron la casa para sacarle planos y estudiarla. Ellas establecieron los lineamientos para poder convertirla en un museo.

Además de ellas un grupo de arquitectos y diseñadores encabezados por Pedro Ramírez Vázquez. Durante tres años estuvieron investigando acerca del inmueble, sin embargo, posteriormente se retiraron del proyecto.

Finalmente, y lamentablemente, el 16 de octubre de 2005 a las 6:42 de la mañana la casa se desplomó. Esta casa fue comprada por el gobierno en 1982 y ahora hay peticiones para que sea recuperada. Por lo que habrá que esperar a ver cuál será el destino de la Casa Resquena, que fue reconocida en 1967 por las autoridades como un inmueble de valor histórico junto a su mobiliario.

También descubre en México:

Casa Mercado Rivas, hogar del ‘padre’ del Ángel de la Independencia

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Gastronomía

Si amas las carnitas, El Peribán se convertirá en uno de tus consentidos

Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…

4 minutos hace
  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

1 hora hace
  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

3 horas hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

4 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

5 horas hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

5 horas hace

Esta web usa cookies.