CDMX

‘Casa de las Brujas’, un ícono de misterio en la CDMX



En la colonia Roma, en la esquina de las calles Orizaba y Durango, existe un edificio que destaca por su arquitectura, desde su estilo hasta el material del que está hecho y nos referimos al Edificio Río de Janeiro, al que también se le conoce popularmente como la ‘Casa de las Brujas‘.

Este edificio tiene bastante historia, pues fue construido en 1908 por órdenes del expresidente Porfirio Díaz, con motivo de la celebración del centenario del inicio de la gesta de independencia. Esta construcción justo en sus inicios sirvió como un hotel.

Como dijimos, algo que destaca en este edificio es su arquitectura de estilo gótico con detalles característicos de la arquitectura inglesa.

También descubre en México:

Mercado Roma celebra una década de sabores y te invita a su celebración

En 1942 el arquitecto Francisco J. Serrano fue el encargado de remodelar el interior del inmueble, él terminó combinando dos estilos en este inmueble, ya que el estilo del exterior contrasta con el Art Deco que él le dio en el interior.



Lamentablemente para las décadas de los 70 y 80 el edificio comenzó a deteriorarse de una forma significativa. Afortunadamente a iniciativa de los residentes del edificio se buscó restaurarlo.

Este edificio en la Plaza Río de Janeiro recibe el nombre de la “Casa de las Brujas” debido a dos razones, una arquitectónica, y es que en su fachada y debido a sus techos de aguja parecen sombreros de brujas, algo que parece complementarse con dos adornos en la fachada que parecen unos ojos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La otra razón es que se cuenta que en el siglo XX ahí vivía ‘Pachita‘, quien se volvió la chamana de diversas figuras públicas de su época, quien usaba invocaciones de espíritus para poder sanar o ayudar a la gente que la visitaba además de que hay quienes aseguran que su espíritu deambula por el edificio.

Aunque el ex secretario de Cultura de la ciudad, Alfonso Suárez del Real, señala que el apodo de la ‘Casa de las Brujas‘ se le dio mucho antes de la llegada de ‘Pachita‘.

Este edificio es muy emblemático y hermoso de la Ciudad de México, que como dato curioso tiene un ‘gemelo’ en la colonia Juárez, en la esquina de Berlín y Versalles.

Asimismo ha sido parte de la literatura mexicana, ya que autores como Sergio Pitol, Carlos Fuentes y José Emilio Pacheco lo referencían en sus obras ‘El desfile del amor‘, ‘La Cabeza de la Hidra‘ y ‘Morirás lejos‘, respectivamente.

Al final de cuentas, si hay o no fantasmas en este edificio, lo cierto es que es muy hermoso arquitectónicamente hablando y que puede inspirar tus pesadillas. Puedes visitarlo en Plaza Río de Janeiro 56, Roma Norte.

También descubre en México:

¿Te animas a un tour por casas embrujadas en la CDMX?

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Diversión al estilo del Viejo Oeste en CDMX

Es el plan ideal para quienes quieren desconectarse sin salir de la CDMX, viviendo una…

5 minutos hace
  • Información

Bares en Monterrey para disfrutar de un trago al ritmo de jazz

Disfruta de los ritmos sincopados y de una buena bebida en estos bares en Monterrey…

1 hora hace
  • PUEBLA

Guía básica de Huauchinango: Historia, turismo, clima y más

Huachinango, Pueblo Mágico poblano, ofrece un verdadero paraíso compuesto de bosques, ríos, montañas y lagunas

4 horas hace
  • Gastronomía

Del Galeón de Manila a la Roma: el restaurante Sesame estrena menú de temporada

La chef Josefina Santacruz te lleva de viaje por Asia sin salir de la Ciudad…

5 horas hace
  • Información

¿Cuánto te costará la entrada al Parque Acuático Ixtapan este año?

Un lugar para que puedas pasar un buen momento con tus amigos es el Parque…

6 horas hace
  • Gastronomía

Parrilla Paraíso: un lugar donde Uruguay se une con Baja California en la Ciudad de México

Parrilla Paraíso fusiona lo mejor de Uruguay y Baja California, con una propuesta culinaria que…

8 horas hace

Esta web usa cookies.