La capirotada blanca es un postre tradicional de Semana Santa en Michoacán, variante a la capirotada de piloncillo.
Se cree que las monjas y frailes utilizaban ingredientes disponibles en sus alacenas para crear este postre, así, la capirotada se convirtió en una forma de aprovechar los alimentos antes de la temporada de abstinencia y ayuno de la Cuaresma.
La capirotada blanca se diferencia de la versión más común (hecha con jarabe de piloncillo) por su color claro.
Estos estados tendrán día extra de vacaciones por eclipse solar
Los ingredientes utilizados en la capirotada tienen significados simbólicos:
La cocinera tradicional de la región de Apatzingán, Ana María Helorza, nos comparte esta receta que puedes disfrutar en esta temporada de Semana Santa.
Aquí tienes una receta para preparar esta delicia:
Ahora a disfrutar.
¿Cómo llegar al AIFA? Rutas, servicios y costos
Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…
Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…
La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…
Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…
"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…
Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment