La capirotada blanca es un postre tradicional de Semana Santa en Michoacán, variante a la capirotada de piloncillo.
Se cree que las monjas y frailes utilizaban ingredientes disponibles en sus alacenas para crear este postre, así, la capirotada se convirtió en una forma de aprovechar los alimentos antes de la temporada de abstinencia y ayuno de la Cuaresma.
La capirotada blanca se diferencia de la versión más común (hecha con jarabe de piloncillo) por su color claro.
Estos estados tendrán día extra de vacaciones por eclipse solar
Los ingredientes utilizados en la capirotada tienen significados simbólicos:
La cocinera tradicional de la región de Apatzingán, Ana María Helorza, nos comparte esta receta que puedes disfrutar en esta temporada de Semana Santa.
Aquí tienes una receta para preparar esta delicia:
Ahora a disfrutar.
¿Cómo llegar al AIFA? Rutas, servicios y costos
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment