Comida

Capirotada blanca: un manjar michoacano que debes probar



La capirotada blanca es un postre tradicional de Semana Santa en Michoacán, variante a la capirotada de piloncillo.

Se cree que las monjas y frailes utilizaban ingredientes disponibles en sus alacenas para crear este postre, así, la capirotada se convirtió en una forma de aprovechar los alimentos antes de la temporada de abstinencia y ayuno de la Cuaresma.

La capirotada blanca se diferencia de la versión más común (hecha con jarabe de piloncillo) por su color claro.

También descubre en México:

Estos estados tendrán día extra de vacaciones por eclipse solar

Los ingredientes utilizados en la capirotada tienen significados simbólicos:



  • Pan: Representa el cuerpo de Cristo.
  • Queso: Simboliza la gracia divina.
  • Pasas: Representan las lágrimas de Cristo.
  • Canela y clavos de olor: Representan los clavos de la cruz.
  • Leche y almendras: Simbolizan la pureza.
  • Azúcar: Representa la caridad.
  • Nuez: Simboliza la resurrección.

La cocinera tradicional de la región de Apatzingán, Ana María Helorza, nos comparte esta receta que puedes disfrutar en esta temporada de Semana Santa.

Aquí tienes una receta para preparar esta delicia:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 200 g de azúcar
  • 1 raja de canela
  • 1/2 cucharada de vainilla
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharada de maicena diluida en 3 cucharadas de agua (puedes ajustar la cantidad según tu preferencia)
  • 1/2 taza de almendras
  • 1/2 taza de nueces
  • 1/4 taza de pasitas

Instrucciones:

  1. En una olla, calienta la leche junto con el azúcar, la canela y la vainilla hasta que esté tibia.
  2. En un tazón aparte, bate las yemas de huevo.
  3. Agrega un poco de la leche caliente a las yemas, revolviendo constantemente para evitar que se cuajen.
  4. Repite la operación con un poco más de leche hasta que las yemas estén bien mezcladas con la leche.
  5. Añade la maicena diluida en agua a la mezcla de leche y yemas, y sigue revolviendo.
  6. Hierve la mezcla a fuego bajo, moviendo constantemente, hasta que el azúcar se disuelva y la leche espese un poco.
  7. Retira la raja de canela.
  8. En un recipiente, coloca rebanadas de pan (puedes usar bollos o baguette) y vierte la mezcla de leche sobre ellas.
  9. Agrega las almendras, nueces y pasitas.
  10. Deja reposar la capirotada blanca durante al menos 30 minutos para que los sabores se integren.
  11. Sirve fría o a temperatura ambiente.

Ahora a disfrutar.

También descubre en México:

¿Cómo llegar al AIFA? Rutas, servicios y costos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 horas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

4 horas hace
  • MICHOACÁN

Feria de la Esfera Tlalpujahua: tradición, fecha y turismo navideño

La Feria de la Esfera es una inmersión en creatividad y espíritu navideño, donde arte,…

6 horas hace
  • Eventos

Christmas Movie Concert llegará a la Ciudad de México

Disfruta de la música de varias cintas navideñas en el Christmas Movie Concert que se…

8 horas hace
  • CHIHUAHUA

Ángel de la Libertad también existe, no solo el de la Independencia

El ángel de la libertad en Chihuahua es una escultura monumental con sistema giratorio y…

9 horas hace
  • CDMX

Eventos imperdibles de noviembre en CDMX

Noviembre en CDMX llega con ferias, festivales, arte y música. Un mes para salir, descubrir…

11 horas hace

Esta web usa cookies.