Guanajuato se convierte en el primer Estado, a nivel binacional, en convertir el itinerario cultural del Camino Real Tierra Adentro (CRTA) en Patrimonio Cultural Tangible de los Guanajuatenses, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Esta declaración, publicada el 01 de julio 2024 por el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, mediante Decreto Gubernativo Número 171, tiene una responsabilidad de conservación y preservación del patrimonio para la entidad y los nueve municipios involucrados.
El Camino involucra a los municipios de Apaseo el Grande, Comonfort, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Felipe, Ocampo, Guanajuato, San Luis de la Paz y San Diego de la Unión.
Vendimias de Guanajuato traerá a las mejores vitivinícolas
Estos son destinos en donde aún existen vestigios de empedrados, haciendas ganaderas, puentes, abrevaderos y presas, acervo muy importante que brinda la posibilidad de tener una narrativa del también conocido como ‘Camino de la Plata’.
En el año 2010, el Camino Real Tierra Adentro logró la declaración de Patrimonio Mundial en la categoría de Itinerario Cultural, el cual comprende 60 sitios (de los cuales cinco están inscritos previamente en la Lista del Patrimonio Mundial) localizados en 1,400 kilómetros que comprende el país, de un total de 2 mil 600 kilómetros de la Ciudad de México hasta Texas y Nuevo México, en los Estados Unidos.
Esta fue ruta principal -entre los siglos XVI y XIX- que permitió transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Durango y Chihuahua, así como la comunicación, el comercio y el movimiento de personas entre el centro de la Nueva España y el norte del virreinato.
Los principales beneficios de la declaratoria del CRTA es la revalorización del itinerario, la articulación de políticas públicas entre los sectores de cultura y turismo, así como los retos y compromisos que derivan para su preservación y el mejor aprecio de la rica variedad de patrimonio.
Temazcales de Guanajuato: Una tradición de sanación ancestral
Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…
Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…
El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…
Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…
La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…
Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment