Gastronomía

Caldo huasteco: no tienes que estar loco para disfrutarlo



El caldo huasteco, también llamado caldo loco, es un platillo tradicional del estado de San Luis Potosí del cual se señala que su preparación aparece en recetarios del siglo XVII y recibe este calificativo de loco debido a la combinación en sus ingredientes de frutas y verduras.

Hay quienes recomiendan, como el chef Jorge Córdova, que si quieres probar este caldo el mejor lugar para hacerlo es en el municipio potosino de Ahuacatitla. Este es un pueblo en el que se puede encontrar el caldo huasteco durante todo el año.

Este platillo, como dijimos, tiene una interesante mezcla de sabores debido a los ingredientes que se combinan en él, como el caldo de pollo y frutas como la manzana, la piña y el plátano, y si ya se te antojó probarlo, te dejamos la receta para que puedas prepararlo.

También descubre en México:

Sótano de las Golondrinas, espectáculo natural en San Luis Potosí

Para prepararlo necesitas:



Un pollo en piezas, cinco dientes de ajo, una rama de apio, una hoja de laurel, dos cucharadas de manteca o aceite, una cebolla grande, cuatro chiles serranos o jalapeños, media cucharada de pimienta negra, sal al gusto, una raja de canela, dos clavos de olor, una pizca de comino, dos calabacitas, dos zanahorias, un chayote, dos papas, una manzana verde, un plátano macho, un cuarto de piña y un cuarto de jícama.

Empieza poniendo a hervir el pollo con media cebolla, ajo, apio, laurel y sal al gusto hasta que se cosa a unos tres cuartos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Una vez en esta condición, retira el pollo y los demás ingredientes del caldo, que debe reservarse.

Luego en una sartén calienta la manteca o el aceite para freír media cebolla, el resto de los ajos, chiles y el resto de especies y una vez que estén listos los ingredientes licúalos con un poco del caldo ya preparado.

El batido se añade al resto del consomé de gallina, el cual debes ponerlo a fuego bajo por 45 minutos, lapso en el que se le agregan las frutas y verduras cortadas en trozos, en el caso del plátano macho se tiene que añadir con todo y cáscara.

Una vez que han concluido los 45 minutos añade la azúcar y pimienta al gusto y acompaña el plato con salsa verde y limón.

Así que disfruta de este platillo tradicional de San Luis Potosí, el caldo huasteco que te volverá loco.

También descubre en México:

Sótano de las Golondrinas, espectáculo natural en San Luis Potosí

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

45 minutos hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

3 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

5 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

6 horas hace
  • VERACRUZ

Zozocolco de Hidalgo: un rincón mágico en Veracruz

Zozocolco de Hidalgo deslumbra con cascadas, danzas totonacas y globos de cantolla, en un entorno…

7 horas hace
  • Atractivos

Museos para visitar en Guadalajara en un día lluvioso

Conoce estos museos en Guadalajara y llénate de cultura en un día lluvioso en la…

8 horas hace

Esta web usa cookies.