Comida

Caldo de jaiba nayarita: tradición y sabor del Pacífico en cada cucharada



Los sabores del mar son especiales por millones de personas en todo el mundo. En las costas del Pacífico mexicano, en las tierras nayaritas, existe una oferta gastronómica exquisita, donde los mariscos son una de las estrellas principales.

Con una oferta variada, algunos de los mariscos más famosos de la entidad son el pescado zarandeado y el ceviche de botete, pero existe otro platillo igual de delicioso y fácil de preparar como es el exquisito caldo de jaiba estilo Nayarit.

Estos mariscos preparados al estilo tradicional de la región son una verdadera explosión de sabores marinos. Cada bocado de este caldo lleno de trozos jugosos de jaiba, especias e ingredientes frescos transporta al paladar a las playas soleadas y al aroma fresco del mar nayarita.

También descubre en México:

Caldo de shuti, manjar chiapaneco

Prepararlo es muy fácil, solo se necesita seguir al pie de la letra la siguiente receta:



Lo primero que hay que tener listo son los ingredientes: seis jitomates pequeños, un chile serrano (o al gusto), un diente de ajo grande, un pedazo de cebolla, unas ramitas de cilantro para darle sabor, una cucharada de pimienta, y lo más importante, un kilo de jaiba fresca bien lavada.

El primer paso es poner a asar en el comal el trozo de cebolla, los jitomates, el chile y el diente de ajo; y cuando ya estén bien asados, licuarlos todos juntos. Después en una cazuela grande poner dos cucharadas de aceite a calentar, para luego agregar la salsa y litro y medio de agua. También se agregan las ramitas de cilantro, sal al gusto y la pimienta.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Se mezcla todo muy bien y se agregan todas las jaibas bien limpias. Para terminar, se tapa bien la cazuela y se deja hervir hasta que los mariscos estén bien cocidos.

Caldo ‘levanta muertos’

¡Eso es todo! Este delicioso caldo de jaiba también es conocido como “levanta muertos” y es una delicia para la temporada de frío o consentir el paladar de todo aquel que lo pruebe. En algunos puntos del estado, les gusta agregarle un poco más de picor, así que usan chiles habaneros en lugar del serrano, pero en cualquiera de los casos, el sabor es formidable.

La mejor recomendación para acompañarlo es agregar pepino y cebolla picada y limón al gusto, aunque algunas personas también gustan servirlo con arroz blanco con elotes. En cuanto a las bebidas, se sugiere acompañarlo de una cerveza bien fría, un refresco o un agua de piña, melón o limón; son ideales para saborearlo al máximo.

Nayarit es un oasis marino de sabor, y su gastronomía forma parte de las “25 razones por las que Nayarit es el destino para visitar este 2025”; por eso es una garantía para todo aquel que se aventure a probar platillos tradicionales como el caldo de jaiba.

También descubre en México:

Caldo de piedra: tradición ancestral oaxaqueña

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

La Colección Privada de José José llega gratis a CDMX

Es una oportunidad para conocer el universo personal de José José y reencontrarse con una…

42 minutos hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

2 horas hace
  • Huasca de Ocampo

“Entre Vino, Queso y Mezcal” 2025 llega a Huasca de Ocampo

El Festival “Entre Vino, Queso y Mezcal” 2025 será una invitación a recorrer los sabores…

3 horas hace
  • Información

Comienzan pruebas del Tren Suburbano rumbo al AIFA

Los primeros trenes ya recorren las vías en las cercanías de la estación Prados Sur,…

4 horas hace
  • Información

¿Qué ciudades son las más agradables para vivir en México?

Si quieres saber qué ciudades en México pueden ser tu mejor opción para mudarte o…

3 días hace
  • CDMX

¿Sabes cual es la única alcaldía sin Oxxo? Te contamos

Pese a que la CDMX es una ciudad importante del mundo, existen lugares donde la…

3 días hace

Esta web usa cookies.